Trabajar para vivir, no vivir para trabajar (Nota tablon)

 

El pasado lunes 19 de Enero se celebró reunión extraordinaria del Comité de Empresa, en la cual había 3 puntos para el orden del día: calendarios 2015, no participación en el próximo Comité Intercentros y posible denuncia por incumplimiento de Convenio.

Tal y como decidió la mayoría de los trabajadores en la última asamblea general, se comunicó al Comité la realización de un calendario de huelgas, hasta el 30 de junio, en todos los días de posible activación, para anular la variabilidad de los calendarios.

Como es habitual en los “amigos” de la empresa, saltaron en contra de acatar la voluntad de la mayoría de la asamblea. Ellos sabrán por qué están en contra, y tendrán que dar explicaciones de por qué no fueron a defender su postura en la asamblea. ¿Acaso tenían miedo a algo? .

En el siguiente punto (la no participación en el Comité Intercentros), también se posicionaron en contra, y exigieron la realización de un referéndum. En primer lugar, cuando ellos mismos nos metieron en el Intercentros, no consultaron a nadie, y en segundo lugar, el foro donde tenía que haber hecho esa propuesta era la asamblea de trabajadores, donde, recordemos, no quisieron ir.

En cuanto a la denuncia del incumplimiento por parte de la empresa del Convenio, en su artículo 24 (para que los calendarios tengan validez deberán estar acordados por el Comité de Empresa y la Empresa), en fechas próximas se denunciará ante el órgano correspondiente, y se informará oportunamente del resultado de la misma.

Como podéis comprobar, estamos haciendo todo lo posible por mejorar las condiciones de trabajo y la conciliación de la vida laboral y familiar.

Es la empresa la que no ha querido negociar nada, y será la empresa, y sólo la empresa, la responsable de cualquier conflicto que surja en el futuro; lo que está claro es que esta situación es ya insostenible, y así no puede continuar. CCOO, UGT, y CSI, en todas las reuniones que se han mantenido con la empresa para la negociación de calendarios, NO HAN ABIERTO LA BOCA. ¿De qué negociación hablan? ¿Se puede negociar algo sin hablar?

Hacemos más ruedas que nunca, más goma que nunca, más cable que nunca, tienen más beneficios que nunca, todo ello con menos trabajadores que nunca, y ¡dicen que hay excedentes!; algo no está bien repartido.

Nos disteis vuestro apoyo en las elecciones sindicales, entendemos que para cambiar esta situación; ahora tenemos al menos la posibilidad de hacerlo y pondremos los medios para ello; ¡NO LA DESAPROVECHEMOS!

Para ello es necesaria la aportación y el esfuerzo de todos; no podemos bajar la guardia ni mostrar desánimo, pues nos va mucho en ello. El que algo quiere algo le cuesta, pero por nuestra parte, procuraremos hacer las cosas con el menor coste y esfuerzo posible. No os quepa duda.

Salud, acierto y dignidad.
Vitoria-Gasteiz a 21 de Enero del 2015.