LAS MUTUAS VAN A PERJUDICAR SERIAMENTE TU SALUD.
.
El proyecto de ley de Mutuas, aprobado por el Consejo de Ministros el 20 de diciembre de 2013, y actualmente en tramitación parlamentaria, es una nueva concesión del Gobierno de Rajoy a la patronal CEOE. Tras una intensa campaña, para, según ellos, combatir el «absentismo fraudulento y la negligencia de los Servicios Públicos de Salud», facilitará que las Mutuas gestionen, también, la enfermedad común. Al mismo tiempo anuncian un ahorro anual de 511 millones de euros mediante la reducción del absentismo laboral; lo que no dicen es el coste que tendrá para nuestra salud.
.
Si se aprueba la ley, las Mutuas Patronales pasarán a denominarse Mutuas de la Seguridad Social, y podrán asumir el control desde el primer día, de todas las bajas de los trabajadores enfermos, incluída la enfermedad común, la maternidad o el accidente no laboral.
.
Las Mutuas tendrán la competencia de denegar, suspender o anular la prestación económica, sin perjuicio de los partes de alta o baja emitidos por los médicos de la Sanidad Pública. La Inspección Médica, dispondrá de 5 días para comunicarle el alta o la confirmación de la baja con un informe justificativo. Transcurrido el plazo de cinco días, si la Mutua no recibe la confirmación de la baja (como probablemente sucederá), esta adoptará la decisión de extinguir la prestación económica. Los enfermos y las Mutuas, podrán impugnar dichas resoluciones ante el Instituto de la Seguridad Social.
.
Las Mutuas y el INSS anularán automáticamente la prestación económica en el supuesto de incomparecencia del enfermo a la cita de control de reconocimiento médico y concederán un plazo de 10 días para reclamar. (Esto está en vigor según la ley 2/2013 del 23 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado desde el 1 de Enero).
.
Asimismo, la Ley obliga a eliminar en su totalidad la participación de las Mutuas en las Sociedades de Prevención, creadas a finales de los años 90 por dichas entidades. A lo largo de 2014, deberán vender o cerrar dichos servicios de prevención ajenos, con lo que se privatizarán. Las Mutuas no son, ni serán, un Servicio Publico sin ánimo de lucro. Solo están para conseguir beneficios.
.
Consecuencias de las competencias de la nueva Ley de Mutuas
.
Las Mutuas reducirán el absentismo mediante la presión y el maltrato a los enfermos para forzar el alta; especialmente en el caso de enfermedades psicológicas o músculo esqueléticas, incluídas las embarazadas, con el agravante de que las Mutuas no disponen de especialistas en dichas patologías. (No olvidemos que son entidades privadas, con ánimo de lucro)
.
Los Inspectores de Sanidad y los médicos de atención primaria se verán desbordados, y mayoritariamente desistirán de realizar contrainformes de respuesta a los criterios de las Mutuas, que aprovecharán esta circunstancia para sacar tajada.
.
Aumentará el control, incluso con detectives, (pagados con nuestro dinero) sobre la vida privada del enfermo. No es casualidad, que sean las Mutuas quienes más demandas de investigación solicitan a estas Agencias. Aumento automático del «presentismo» por parte de los trabajadores enfermos, ante el riesgo de ser despedido o declarado «NO APTO» en las empresas.
.
Otra posible consecuencia, será la alteración de las listas de espera para intervenciones quirúrgicas, favoreciendo al trabajador de baja para su rápida incorporación laboral, mientras eternizarán la espera de los desempleados o pensionistas.
.
Presionarán a los trabajadores que han sido despedidos por estar de baja para que cojan el alta, y así eludir el pago de las prestaciones, y cargárselo al del desempleo que pagamos todos. El carácter universal de la Sanidad Pública será cuestionado por los criterios economistas del beneficio, y aumentará la desigualdad.
.
Al permitir la Ley realizar conciertos con otros centros privados para acelerar diagnósticos, se favorecerá el negocio privado de la Sanidad. Se ocultará el origen profesional de las enfermedades, eludiendo así sus repercusiones y, probablemente, se reducirá el listado de enfermedades profesionales reconocidas.
.
Aumentará la práctica de usar mano de obra sana y tirarla cuando deja de ser productiva. A las Mutuas, la CEOE y el PP no les importa tu salud; su objetivo es hacer negocio mediante la dualización y la privatización de la sanidad.
NO PERMITAS ESTE NUEVO ATROPELLO: MOVILÍZATE