El caso del jefe médico de VW, al Parlamento.Trabajadores de la empresa le acusan de entrar a sus historias clínicas

Tanto la jueza como Salud sostienen que no estaba autorizado para hacerlo.

Trabajadores en la línea de motores de Volkswagen Navarra.

Pamplona. La comisión de Salud examinará hoy la querella y posteriores solicitudes de investigación por parte de trabajadores del Volkswagen Navarra que acusaron a David Iturbe Larena, jefe del servicio médico de la empresa automovilística, de acceder de forma irregular a sus historias clínicas en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, valiéndose de su condición de médico del centro de salud de San Juan. La titular del departamento, Marta Vera, comparecerá hoy en el Parlamento foral para informar sobre el procedimiento de custodia de los historiales médicos, el control sobre el acceso y el protocolo de actuación ante accesos no autorizados, a petición del parlamentario de Aralar Txentxo Jiménez.

Iturbe resultó absuelto del delito de descubrimiento y revelación de secretos en 2011 tras una querella presentada contra él por un trabajador por el acceso a su historia clínica en Osasunbidea. La sentencia, no obstante, estimaba que no siendo el empleado paciente de Iturbe en el ámbito de la sanidad pública, el médico no estaba autorizado para acceder a su historia y no existía ninguna norma que le amparase en su acción. El fallo, no obstante, explicitaba que no se podía condenar a Iturbe porque el acceso no le había permitido conocer datos médicos que no estuvieran ya en el expediente médico del Servicio Médico de Volkswagen.

Pamplona. La comisión de Salud examinará hoy la querella y posteriores solicitudes de investigación por parte de trabajadores del Volkswagen Navarra que acusaron a David Iturbe Larena, jefe del servicio médico de la empresa automovilística, de acceder de forma irregular a sus historias clínicas en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, valiéndose de su condición de médico del centro de salud de San Juan. La titular del departamento, Marta Vera, comparecerá hoy en el Parlamento foral para informar sobre el procedimiento de custodia de los historiales médicos, el control sobre el acceso y el protocolo de actuación ante accesos no autorizados, a petición del parlamentario de Aralar Txentxo Jiménez.

Iturbe resultó absuelto del delito de descubrimiento y revelació

En 2012, tres trabajadores de la empresa que habían descubierto que Iturbe había accedido en 2006 y 2007 a su historia clínica solicitaron al departamento de Salud una explicación sobre el motivo y uso de los datos y la apertura de un expediente administrativo sancionador contra el médico. El departamento respondió con un escrito en el que Iturbe afirmaba no recuerda haber accedido, dado que habían transcurrido varios años. Los trabajadores reclamaron entonces una investigación a Salud, tras lo que el departamento admitió que Iturbe había cometido una infracción administrativa por el acceso no justificado o ilegítimo a las historias clínicas, pero que no era perseguible al prescribir este tipo de infracciones al año de su comisión.

Los trabajadores pidieron este año al Colegio de Médicos que aplicara medidas disciplinarias. Al no conseguirlo, acudieron al Defensor del Pueblo, que recomendó a Salud poner el caso en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos Personales para que adoptara medidas. La consejera, Marta Vera, trasladó a Javier Enériz su negativa a hacerlo y, además, considero «innecesaria» la recomendación.

Esther Erice

Magistrada y presidenta del tribunal

La sentencia emitida por el tribunal que presidía Erice recoge que Iturbe no tenía autorización para acceder a la historia, pero no lo condena porque no conoció datos que no supiera ya.

Marta Vera

Consejera de Salud

Salud reconoció que Iturbe había cometido una infracción grave pero no lo sancionó al haber prescrito. Además, se negó a dar parte a la Agencia de Protección de Datos Personales.

María Teresa Fortún

Presidenta del Colegio de Médicos

El órgano colegial consideró que la reclamación de los trabajadores para que adoptara medidas disciplinares fuera de plazo y que sobre los hechos ya existía sentencia.

Javier Enériz

Defensor del Pueblo

Constató que Iturbe había infringido la ley de protección de datos y aconsejó sin éxito al departamento de Salud dar parte a la Agencia de Protección de Datos.

Noticias de Navarra