«Si los volúmenes siguen al nivel en el que están hoy, eso podría implicar alguna reestructuración» en Europa, dijo el presidente financiero Marc Henry a analistas y periodistas, y agregó que se están estudiando posibles recortes.
El presidente financiero de Michelin habló después de que la compañía dijo que se había visto obligada a recortar precios por la debilidad de la demanda en su operación regional doméstica y un crecimiento menor al esperado en el resto del mundo.
Michelin, que cuenta con el alto precio de los productos que llevan la marca homónima para cubrir los costos fijos de sus plantas francesas, señaló que una caída en los precios pagados por sus neumáticos representó un tercio de la disminución de los ingresos a 4.880 millones de euros (6.360 millones de dólares).
La caída de las ventas trimestrales reflejó parcialmente «un reposicionamiento de precio cuidadosamente manejado» en algunas categorías de productos, dijo Michelin en un comunicado. Además de los «decepcionantes» niveles de demanda, Estados Unidos también ha tenido un «fuerte incremento de las importaciones asiáticas desde que se levantaron obligaciones aduaneras en otoño pasado», añadió la compañía.
El empeoramiento de precios y combinación -un cambio en la demanda a favor de modelos más baratos- restará 300 millones de euros a las utilidades de todo el año, predijo la compañía. Sin embargo, Michelin reiteró sus metas para todo el año, que incluyen beneficios operativos «estables» -ayudados por una ganancia de 550 millones de euros por la caída de los costos del acero, derivados del petróleo y el caucho- así como por un positivo flujo de efectivo y un retorno del capital del 10 por ciento.
El declive en los volúmenes de ventas también explicó parte del descenso de los ingresos. Las ventas de neumáticos cayeron un 10 por ciento en Europa, y en Estados Unidos se registró una disminución del 12 por ciento en las ventas a fabricantes de camiones.
Las acciones de Michelin, que cerraron con una baja del 0,1 por ciento en París antes del anuncio de las ventas, han caído un 16 por ciento en lo que va del año. (1 dólar = 0,7674 euros)
Reporte de Laurence Frost; editado por Hernán García