Es lógico que ante un retroceso en los derechos de los trabajadores un sindicato como C.G.T. se posicione rápidamente. Es lógico que ante la pretensión de la empresa de mayor flexibilidad, de disponibilidad casi absoluta y de una rebaja desproporcionada de pluses (sobre todo el 5×8) la C.G.T. se posicione en contra.
Esta postura de C.G.T. se hace aún más comprensible cuando los resultados económicos de Michelin han batido récords y cuando vemos en la prensa como en Francia suben los sueldos de los que allí trabajan entre un 2,5% y un 3,5% por encima del IPC, a cambio de una bolsa de horas de 15 días. Casi nada si la comparas con las 70 jornadas del dichoso A.M.E.
Por otro lado y para contestar a la pregunta de porqué C.G.T. quiere asambleas generales, podíamos contestar con otra pregunta:¿Por qué los sindicatos mayoritarios no las quieren?
En las asambleas generales tod@s l@s trabajador@s pueden participar en la toma de decisiones y no sólo liberados y expertos negociadores (sobre todo para ellos), que manipulan sus asambleas a través de la política del miedo.
Lo cierto es que C.G.T. si que las quiere, pero no es la única pues en Lasarte no existe y se han cogido más de la mitad de las firmas de tod@s los trabajador@s, y en Valladolid con casi 500 firmas es evidente que no sólo han firmado los afines a este sindicato sino que también hay muchos otros trabajador@s que quieren asambleas abiertas a tod@s sin necesidad de estar o no pagando una cuota que muchas veces se paga por miedo.
UN SALUDO DE LIBERTAD
Aranda de Duero a 6 de Abril de 2013.