Rojo y Negro TV-Lucha 17

En el decimoséptimo programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

  • La asociación “Las Kellys” se crea en marzo de 2016 con el objetivo de hacer visible las precarias condiciones laborales de las camareras de piso y como herramienta de organización y reivindicación del colectivo. En España hay unas 100.000 camareras de piso, la asociación cuenta con 2.500 afiliadas.
  • El servicio de Ambulancias de la Sanidad Madrileña está externalizado desde el principio de su creación.
    • La empresa SAFE, con 490 trabajadoras, se dedica al servicio asistencial de urgencias, la empresa incumple el convenio.
    • La empresa Alerta, con 250 trabajadoras, se dedica al servicio de traslados programados, e incumple los pliegos de condiciones de la contrata.

La Consejería de Sanidad no vigila el cumplimiento del Convenio y las condiciones del servicio.
Las trabajadoras no cobran horas extras y no llegan a cumplir con la carga de trabajo que se les asigna por falta de medios.
Las usuarias sufren las consecuencias de los recortes soportando demoras y mal servicio.

  • 061 y 112 Barcelona, conflicto por la negociación del convenio colectivo tras varios años sin mejoras, por primera vez en el sector los servicios mínimos son de 100%.
  • Breves:
    • Concentración frente al Banco Santander contra los despidos en Konecta y Grupo Atos.
    • Concentración en Madrid conmemorado el Día Internacional de la Mujer.
    • Concentración frente a la sede del BBVA contra su política de despidos injustificados.
    • Nuestro compañero Nahuel, injustamente encarcelado, es puesto en libertad.
    • Concentración en Puerta de Atocha contra la precariedad en Ferrovial.



Rojo y Negro TV: El sindicalismo que necesitamos

Hoy para hablar de Sindicalismos y modelos sindicales tenemos con nosotras a cuatro invitadas: Irene de la Cuerda – CGT Manolo Camaño – CUT Yolanda García – La Kellys José Emilio Martín – Plataforma Sindical EMT Madrid




Rojo y Negro TV: 8 de marzo

– Huelga de hambre en Sol contra las Violencias Machistas:
El pasado 9 de febrero varias mujeres iniciaron una huelga de hambre en la madrileña Puerta del Sol en protesta por las Violencias Machistas. No la abandonaran hasta que las instituciones escuchen sus demandas.
– Mujeres en la informática, abandonadas a su suerte:
Mujeres en el sector informático luchando en un mundo de hombres.
– Trabajadoras del sexo en lucha por sus derechos:
El trabajo sexual siempre es voluntario, el resto es trata de personas, una grabe violación de los derechos humanos. No existen datos del número de personas que realizan trabajo sexual en España. Según una encuesta del INE, el 27,3% de los hombres  que han mantenido relaciones sexuales admiten haber pagado alguna vez por ello.
– Telemarketing
El 80% de las personas que trabajan en telemarketing son mujeres. Solo el 15% ostenta cargos de dirección. Las mujeres tienen que elegir entre su carrera profesional o la conciliación familiar. La Ley de Igualdad no se aplica en el sector.




Rojo y Negro TV-Lucha. 28 de febrero de 2017

Video of #RNtvLucha16

En el decimosexto programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

– Mercadona:
Lourdes Cuesto ha sido despedida, después de 12 años en Mercadona, por una acusación falsa de robo. Mercadona despide a trabajadoras por estar de baja o por acusaciones falsas de robo. Cuantos más años llevan trabajando en la empresa más riesgo tienen de ser despedidas.

– Amianto:
En octubre de 2016 la Dirección de Tesorería de la Seguridad Social de Madrid informa a las delegadas de Prevención de la existencia de amianto en el edificio. La Dirección niega parte de la información a las delegadas y les prohíbe informar a las trabajadoras.

– El 18 de enero la CGT convoca en solitario una Huelga General de Enseñanza en Catalunya coincidiendo con el debate de los presupuestos en el Parlament.




RyN TV 14 feb: Pensiones, desmontando mentiras

Video of RNtv

¿Te crees todo lo que te cuentan? ¿En el tema de las pensiones, crees que nos pueden estar tomando el pelo? En Rojo y Negro Tv vamos a desmontar mentiras sobre las pensiones. Para debatir en el plató contamos con la presencia de:
• Victoria Portas, abogada de la plataforma MODEPEN (Movimiento de Defensa de las Pensiones).
• Pedro Torres González, de Yayoflautas Madrid
• Desiderio Martín, de CGT confederal
• Jesús Sanz Calleja, de la Coordinadora en defensa de las pensiones Madrid




RNtv. Pobreza Energética

Pobreza energética
programa nº 19

Video of RNtv 19. Pobreza Energética

Queremos empezar el año por todo lo grande y para eso vamos a debatir sobre uno de los problemas que hoy más desigualdad generan: la pobreza energética.

Tenemos con nosotras a:
– Paca Blanco de Ecologistas en Acción
– Emiliano Tapia de Baladre
– Paco Ortega CGT
– Maria Campuzano de Ingeniería Sin Fronteras

Presenta:
– Jorge del Olmo @SandokaRN




RyN Lucha (TV): Programa Nº 14

En el decimocuarto programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

  • Telemarketing, otro convenio es posible!
  • El Pozo, la salud de sus trabajadoras y trabajadores en peligro
  • Correos, paros parciales por el deterioro de este Servicio Público




RNtv 18. Educación

Cumplimos 18 y queremos ponernos a estudiar. Así que, vamos a debatir sobre educación en todos sus niveles. De la pública y la privada sin olvidar la concertada. Tenemos con nosotras a:

  • Dani Follente Tejerina de CGT Enseñanza
  • Iria González de la  Federación Estudiantil Libertaria
  • Sandra Villa de Marea Verde
  • José Luis Pazos, Presidente de la CEAPA Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos



RyN TV: ESPECIAL TTIP, CETA y TISA, la democracia en peligro

¿Qué es el TTIP?

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP por sus siglas en inglés, Transatlantic Trade and Investment Partnership) es un tratado de libre comercio que está siendo negociado entre la Unión Europea y EEUU desde junio de 2013. El acuerdo busca bajar los aranceles, aunque éstos ya son bajos de por sí, liberalizar nuevos mercados y armonizar la legislación entre ambas potencias.

El Tratado además prevé la protección de las inversiones extranjeras mediante la inclusión del mecanismo de Solución de Controversias entre Inversores y Estados (ISDS por sus siglas en inglés, Investor-to-State Dispute Settlement), que otorga el derecho exclusivo a los inversores extranjeros de demandar a un estado, ante tribunales privados poco transparentes, por promover políticas laborales o ambientales que choquen con los intereses de las empresas.

La Campaña #NoalTTIP demanda la suspensión de las negociaciones del TTIP (y la derogación del resto de tratados de libre comercio, como el CETA con Canadá) por considerar que es un acuerdo que beneficiaría exclusivamente a las elites empresariales a ambos lados del Atlántico a costa de los derechos sociales, laborales y ambientales de la ciudadanía europea y estadounidense.

Pese a que la Comisión Europea (órgano encargado de las negociaciones) niegue sistemáticamente que esto pueda ocurrir, la opacidad con la que se están produciendo las negociaciones, el protagonismo de las multinacionales en éstas, las filtraciones de textos de la negociación y los cambios legislativos últimamente realizados en la normativa europea, apuntan a que el TTIP reforzará la política de recortes, privatizaciones y destrucción de derechos sociales y ambientales.




RyN TV. Programa nº 13

En el decimotercer programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:
– Unipost, plan sin acuerdo por impagos
– 27 i més, represión a la protesta social
– Extel, no al ERE