Rojo y Negro TV. 26 sept 2017.

Comenzamos la temporada 2017/18 con el programa número 22 de RojoyNegro Lucha. Los contenidos de este nuevo programa son:

– Salvamento Marítimo (SASEMAR) tiene como principal tarea el llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate, la lucha contra la contaminación marítima, el control del tráfico marítimo y la asistencia a embarcaciones. CGT es el sindicato mayoritario.

– Althenia Leganés: La caída de una rama de un árbol de grandes dimensiones provocó, el pasado 15 de junio en un parque de Leganés, 6 heridos de distinta consideración. La Secretaria General de CGT en Althenia, empresa adjudicataria del mantenimiento de los parques de Leganés, ha sido sancionada por intentar recabar información del suceso. De fondo el deterioro del arbolado y zonas verdes de Leganés, provocado por la externalización del servicio y la precarización de las condiciones laborales.

– Kati Horna: Comprometida con la causa anarquista, retrato la guerra civil en los momentos de calma y tranquilidad, cuando las pequeñas treguas que daban las armas dejo salir la vida cotidiana.

 




Rojo y Negro TV-lucha. 25/07/17

  • Conflicto de la estiba: El Gobierno al servicio de las multinacionales.
  • Trabajadoras del teleférico de Montjuic en lucha por la firma del convenio.
  • Bicing Barcelona: la empresa explota a las trabajadoras, el ayuntamiento mira para otro lado.




Rojo y Negro TV: Enseñanzas vivas de mayo de 1937

Publicado el 27 jun. 2017

Segundo programa del espacio dedicado a la revista trimestral Libre Pensamiento de la CGT.
Intervienen en este programa:
– Julián Vadillo Muñoz. Historiador. Profesor Universidad Autónoma Madrid
– Francisco Marcellan, Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid
– José Luis Rodriguéz Molina. Historiador. Universidad de Cádiz
– Agustín Guillamón. Historiador. Editor de la revista Balance
Presenta: Jacinto Ceacero




RyN TV-Lucha. 20/06/17

– Objeción Fiscal al Gasto Militar. Desobedece a las guerras en tu declaración de la renta. La OFGM es una campaña de Desobediencia Civil y como tal se encuadra en la tradición y estrategia de la No violencia.

– SEGORBE, 22 trabajadores son juzgados por ejercer el derecho a la huelga en el año 2007, en el que comienzan una huelga por la mejora del convenio. A los tres meses la empresa denuncia a 25 trabajadores por vulneración del derecho al trabajo. Las penas solicitadas superan los 3 años. Diez años después, en mayo de este año, se celebra el juicio. Los trabajadores están a la espera de la sentencia.

– Las trabajadoras de la Agencia de Medio Ambiente, Agua y Bomberos Forestales han comenzado sus movilizaciones ante la indiferencia de las Administraciones Públicas. La precariedad laboral que sufre este colectivo, esencial para la ciudadanía, lleva prolongándose desde hace más de 10 años.




RNtv 13-6-17. Mujeres Libres

Hoy queremos conmemorar el aniversario de «Mujeres Libres» la mítica organización anarquista y feminista. Hoy queremos hablar de ellas, y también de feminismos de ayer y de hoy. Para ayudarnos tenemos con nosotras a:
– Justa Montero de Asamblea Feminista de Madrid
– Rosalía Molina de Dones Llibertàries
– Ana García Escribano, Máster en Violencia de género y malos tratos
– Alicia Ramos, cantautora y componente de la banda Brutiful

Presenta:
Ánxela Beltrán @alegnaxela




Rojo y Negro TV-Lucha. 23 mayo 2017

En el decimonoveno programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

  • En España hay 7 centrales nucleares en funcionamiento. Todas tienen una edad entre 30 y 40 años. La renovación del permiso de funcionamiento de las centrales nucleares por otros veinte años impediría el cambio a las energías renovables y mantendría una energía sucia y peligrosa.
  • Los 7 del Ave:
    Los días 10 y 11 de mayo se celebró el juicio contra los siete compañeros acusados por los hechos ocurridos durante la inauguración de la llegada del AVE a Alicante. en junio de 2013.




RNtv: La Estafa Continúa

La semana pasada quedaron sentenciados prácticamente los presupuestos generales del estado. Al final, el gobierno pactó con PNV para sacarlos adelante pero esto tiene mucha más miga que hoy queremos debatir con nuestras invitadas.

Están con nosotras hoy:

  • Luis González de Ecologistas en Acción
  • Sira Rego de Izquierda Unida
  • Emilia Moreno de la Vieja de CGT

Presenta: Jorge del Olmo @SandokRN

 




Rojo y Negro TV-Lucha. 15 de abril 2017

En el decimoctavo programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes
de los siguientes conflictos:

* Zara y Lefties son cadenas de ropa filiales de Inditex. La empresa Inditex rebasó los 3.000 millones de euros de beneficio en 2016. Las dos mil trabajadoras de Zara Lefties Madrid sufren las perores condiciones de trabajo de las filiales de todo el país. El pasado 21 de abril CGT convocó la primera concentración de protesta
a las puertas del Zara de Castellana.

* Las 1.900 trabajadoras de Ferrovial llevan 14 meses en lucha por la mejora de su convenio. Las consecuencias de las huelgas convocadas repercuten en los salarios de las trabajadoras que las secundan y en Renfe que se ve obligada a indemnizar a las personas usuarias afectadas por las movilizaciones.
Ferrovial sigue enrocada en sus posturas de recortes económicos y
sociales.

* Septiembre de 2016: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuestiona el abuso de la contratación temporal en España. Equipara la
indemnización de los contratos temporales a la de las trabajadoras
fijas.




Rojo y Negro TV: Salud Laboral. Asco de vida, asco de trabajo

Hoy queremos hablar de salud laboral. Para ello tenemos con nosotras a:
– Teresa Ramos – Abogada CGT
– Salva Sánchez Trabajador de El Pozo Murcia
– Rafaela Pimenter Lara de Territorio Domestico
– F. Javier González S. Salud Laboral FESIM
Presenta: Jorge del Olmo @SandokRN




RNtv Libre Pensamiento: Los Nuevos Totalitarismos

Primer programa del espacio dedicado a la revista trimestral Libre Pensamiento de la CGT.
Intervienen en este programa:

  • Laura Vicente, historiadora
  • Francisco Marcellan, Catedratico de la Universidad Carlos III de Madrid
  • José Angel Moreno, de Economistas sin Fronteras
  • Tomas Ibáñez, Movimiento Libertario
  • Presenta: Jacinto Ceacero