CGT-Catalunya ante la barbarie en Barcelona

Hoy nos ha tocado de cerca. Esta tarde en Las Ramblas de Barcelona ha habido un ataque contra las y los peatones que ha provocado un número indeterminado de víctimas. Mientras seguimos con atención y preocupación las diferentes informaciones que nos están llegando, desde la Confederación General del Trabajo (CGT) de Catalunya queremos hacer patente lo siguiente:

Mostramos nuestra solidaridad con las víctimas de este ataque. Una solidaridad que hacemos extensiva a todas las víctimas civiles de ataques, hechos por grupos armados y ejércitos, en diferentes lugares del mundo hoy y otros días del año.

Hacemos patente, de manera clara, contundente e inequívoca, que la xenofobia, el racismo y el odio entre culturas son expresiones del fascismo. Los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo tenemos otros programas de lucha para transformar la sociedad, que pasan por la libertad, el internacionalismo, la solidaridad y el apoyo mutuo.

Igualmente queremos manifestar que la militarización del espacio público, como la que hace meses que estamos sufriendo con policías armados con ametralladoras en medio de las calles de muchas poblaciones y barrios, no es la solución real para evitar hechos como los que han pasado hoy en Barcelona. Lucharemos, pues, para evitar que esta situación tan trágica sea utilizada por los diferentes gobiernos para endurecer la legislación penal, con la excusa de la lucha antiterrorista, y aumentar la represión y la militarización de nuestro día a día.

Paremos el fascismo, venga de donde venga.

Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT de Catalunya
17 de agosto de 2017

http://cgtcatalunya.cat/spip.php?article12575#.WZYQgelLfIV




Mugak Zabalduz: Almeriako negutegiak: Esklabutzarik Ez! Meatxurik Ez! – Invernaderos de Almeria: ¡Ni Esclavitud Ni Amenazas!

Almeriako negutegiak:Esklabutzarik Ez! Meatxurik Ez!
Asteazkena  9, 12tan
Gobernu Delegaritzan
*********************
Invernaderos de Almeria: ¡Ni Esclavitud Ni Amenazas!

Miercoles 9 12:00

Delegacion de Gobierno

Desde Karabana Mugak Zabalduz queremos denunciar que tras nuestro paso por los invernaderos de Almeria se esta produciendo una campaña de ataques y amenazas, contra las organizaciones que luchan por visibilizar la situacion de esclavitud de lxs trabajadorxs de estos invernaderos, punto caliente de explotación laboral. Con este acto pretendemos denunciar la situacion en la que viven y mostrar nuestro apoyo y solidaridad con ellxs y con quienes luchan por los derechos de todxs.

Por eso, os invitamos a que acudais a esta concentracion y difundais entre vuestros contactos.
¡Ni Esclavitud Ni Amenazas!

 

Caravana Frontera Sur – Mugak Zabalduz – Nafarroa




Harrera Aurrera: egutegi-calendario

#HarreraAurrera-k ABUZTURAKO egutegi hau prestatu dugu. Herri mugimenduak migratzaile/errefuxiatuen harreraren inguruko erantzun jasangarri eta eraldatzaileak sortu ditzazkela uste dugu. Hori dela eta, honen inguruan hausnartu, bildu eta ekiteko espazioak sortuko ditugu.

Parte hartzera animatu eta zabaldu!

*******************

Desde #HarreraAurrera hemos preparado este calendario de actividades para AGOSTO.

Creemos que el movimiento social puede generar respuestas sostenibles y tranformadoras  en relación a la acogida de personas migrantes/refugiadas, por ello hemos querido abrir espacios de encuentro y debate, para darles forma y poner en marcha las ideas.

Participa y difunde!

#YoAcojo

#NativaoExtranjera la misma clase obrera!!

Abuztuak 5 de Agosto 12:00 Delegacion de Gobierno

Aurkezpena/Presentacion HARRERA AURRERA

Txirrindula Martxa/Bici Marcha

 

Abuztuak 8 de Agosto 19:00 Errotxapeako Gaztetxea

Recuperando Derechos. Metodo PAH

 

Abuztuak 10 de Agosto 19:00 Errotxapeako Gaztetxea

Tertulia con participantes en la Caravana a Melilla «Mugak Zabalduz»

 

Abuztuak 11 de Agosto 21:00 Errotxapeako Gaztetxea

Afari Mundiala/Cenador del mundo

 

Abuztuak 15 de Agosto 19:00 Zabaldi

Del trabajo social al trabajo politico con solicitantes de asilo en Berlin

Participa: Lager Mobilisation Berlin

 

Abuztuak 17 de Agosto 19:00 Zabaldi

Refugio y accion colectiva en Barcelona.

Proyecto y Convivencias desde «La Tomaquera»

Participa: Punt de Suport-Asamblea de apoyo a personas migrantes

 

Abuztuak 19 de Agosto 12:00 Delegacion de Gobierno

HARRERA AURRERA

Txirrindula Martxa/Bici Marcha

 

Abuztuak 22 de Agosto 19:00 Barañaingo Gaztetxea

Feminismo e Islam

Participa: Africa United

 

Abuztuak 24 de Agosto 19:00 Barañaingo Gaztetxea

Retos del movimiento social. Propuestas desde el Antirracismo

Participa: SOS Racismo Nafarroa

 

Abuztuak 26 de Agosto 12:00etan Nabarreria plazatik

Manifestazioa: OPEN THE BORDERS, OPEN THE DOORS

eta ondoren…poteoa / y despues…poteo




Sanferminetan: erasorik ez, harrerari bai




E20J Día de las Personas Refugiadas|konzentrazioak

Con motivo del día de las personas refugiadas, el martes 20 de junio a las 7 horas en la plaza del ayuntamiento DE IRUÑA, realizaremos un acto de denuncia- concentración.

Más de 65 millones de personas han tenido que huir de sus hogares por diferentes motivos. La respuesta que Europa y sus estados están dando es blindar fronteras y endurecer las condiciones de acceso, así como firmar acuerdos ilegales con terceros países no seguros. Como consecuencia de ello, los derechos humanos de estas personas están siendo reiteradamente vulnerados.

«Iruña ciudad de acogida», junto con el resto de iniciativas y colectivos que trabajamos por una acogida real ¡ya!, queremos que este 20 de junio sirva para manifestar al gobierno estatal que su inacción, su pasividad, sus leyes de extranjería y la firma del acuerdo con Turquía nos indignan y nos avergüenzan. 

Queremos construir puentes que faciliten el tránsito de personas, no muros que se lo impidan. Exigimos todos los derechos para todas las personas.

¡Participa y difunde!

_________________________________________________________________
Errefuxiatu egunean, ekainaren 20an, asteartea, salaketa ekintza bat egingo dugu 19:00etan Iruñeko Udaletxe plazan.

65 milioi pertsonak baino gehiagok beren bizilekuetatik ihes egin behar izan dute arrazoi ezberdinengatik.Europa eta bere estatuak ematen ari diren erantzuna mugak blindatu eta sartzeko baldintzak gogortzea da, baita seguruak ez diren hirugarren herri batzuekin legez kontrako hitzarmenak sinatzea ere. Ondorioz, giza eskubideak etengabe urratuak izaten ari dira.

«Iruñea Harrera Hiria» ekimenean, benetako eta berehalako harreraren alde ari garen gainerako ekimen eta taldeekin batera, ekainaren 20a estatuko gobernuari bere axolagabekeriak, pasibotasunak, atzerritartasun legeek eta Turkiarekin sinaturiko akordioak sumindu eta lotsatu egiten gaituztela adierazteko eguna izatea nahi dugu.

Izan ere, pertsonen igarotzea erraztuko duten zubiak, eta ez hura eragozten duten harresiak, eraiki nahi ditugu.
Eskubide guztiak pertsona guztientzat exijitzen ditugu.

Parte hartu eta zabaldu!



FIRMA EXIGIENDO EL CIERRE INMEDIATO E INCONDICIONAL DEL CIE DE ALGECIRAS

La situación del Centro de Internamiento de «La Piñera», Algeciras, resulta totalmente insostenible. Sus deplorables condiciones han sido reiteradamente denunciadas incluso por las propias instituciones del Estado (Defensor del Pueblo, Fiscalía, Juzgado de control de dicho CIE,…), habiendo votado recientemente a favor de su cierre todos los grupos parlamentarios del Senado con la única excepción del Grupo Parlamentario Popular.

A pesar de que sus deficiencias estructurales están impidiendo en la actualidad el uso de varios módulos, en el CIE de Algeciras se sigue encerrando a mujeres, en su mayoría subsaharianas, recién llegadas a nuestro país tras periplos migratorios tremendamente duros, con un importante porcentaje de potenciales víctimas de trata de seres humanos y con necesidades de protección internacional, a quienes acogemos encerrándolas en una inmunda prisión.

La inmensa mayoría de las asociaciones y colectivos que intervenimos en el ámbito de las migraciones trabajamos por el cierre de todos los centros de internamiento. Ello no es obstáculo para exigir el CIERRE INMEDIATO E INCONDICIONAL DEL CIE DE «LA PIÑERA», que no podemos permitir que siga abierto ni un día más. Ayúdanos a conseguirlo.

Para ello os pedimos que suscribáis un manifiesto en el que se da cuenta detallada de la situación de este CIE y que nos ayudéis a difundirlo entre asociaciones y colectivos. Con las firmas recabadas lo presentaremos al Ministerio del Interior e instituciones del Estado.  Las adhesiones pueden realizarse hasta el domingo 21 de mayo a las 20:00h a través del siguiente link:

https://docs.google.com/a/ucm.es/forms/d/1khCyPNzPuuleUAoKwl3OqloGg5m9lV0AHWRl0cFezJo/viewform?edit_requested=true&fbzx=-3846842645030227500




La tragedia de Bangladesh 4 años después

Martes al Sol y SETEM-Campaña Ropa Limpia denunciaron el lunes 24 de abril, cuatro años después del hundimiento del Rana Plaza, que albergaba 5 fábricas de ropa (daca, Bangladesh), la muerte de 1132 personas (en su gran mayoría mujeres).

La denuncia transcurrió por la Avda. Carlos III de Iruña donde se encuentran distintas firmas relacionadas con esta forma de producción criminal.

La noticia en ahotsa.info:




Manifestación aniversario BANGLADESH urteurrena (Martes al Sol)

Han pasado ya cuatro años desde el hundimiento de la fábrica textil Rana Plaza en Bangladesh, que arrancó la vida de 1.134 personas y destrozó la de más de 2.500.

Desde martes al sol nos sigue pareciendo importante denunciar las miserias de un sistema que nos reduce a cifras aquí y allá.

Por 4º año consecutivo abrimos nuestro espacio de reivindicación y encuentro para recordar a las víctimas y seguir reclamando derechos y justicia social en un mundo globalizado. Lo haremos manifestándonos el próximo lunes 24 de abril a las 19,00h, desde Carlos III.

Este año lo haremos junto con Setem Navarra-Nafarroa

Te esperamos!!




CHARLA: LA GUERRA EN SIRIA

Javier Aisa

Periodista especializado en mundo árabe e Islam

socio fundador de Espacio Redo

Lunes 10 de abril, hora 19:30

Sede de Amnistía Internacional

Plaza del Castillo 32, 1º 

Iruña

actuaconamnistia.org




Entrevista a Alhagie Yorro

Entrevista realizada por Irene Gómez para Rojo y Negro a Alhagie Yorro, inmigrante gambiano que denunció la situación de los CIE españoles al Parlamento Europeo: