CompARTE Zapatista: exposición y café-tertulia

El Zapatismo representa la injusticia y la dominación capitalistas como la figura de una Hidra, monstruo acuático de múltiples cabezas contra el cual la lucha es francamente dificultosa. Si logramos cortar una de sus cabezas, en su lugar surgen dos, más fuertes, haciendo que la Hidra se rehaga una y otra vez, más poderosa y sanguinaria.

Cada una de sus cabezas representa una forma de opresión y, como hemos apuntado, no vale con enfrentarlas una a una, pues se multiplican y adaptan. Pues bien, en una clara apuesta por afrontar a la Hidra, siendo capaces de transcender de la propia geografía y de las propias problemáticas, aunando los esfuerzos ante una de sus cabezas más mortíferas hoy en día, que son las políticas migratorias y fronterizas, en el mes de febrero de 2017, desde el Zapatismo se llamaba a la campaña mundial “Frente a los muros del Capital: la resistencia, la rebeldía, la solidaridad y el apoyo de abajo y a la izquierda”.

En este contexto decidieron que las obras artísticas creadas por los y las indígenas zapatistas en el festival CompArte del año 2016, viajaran por el mundo, para que “se realicen actividades artísticas y culturales para concretar el apoyo y la solidaridad con los migrantes y desplazadas que, en todo el mundo, ven amenazadas su vida, libertad y bienes por las campañas xenofóbicas promovidas por los gobiernos y la ultra derecha en el mundo”.

Ahora, esta exposición de bordados y telas pintadas, en su viaje por la Europa de abajo, ha llegado a Iruña con el objetivo de mantener abiertas las grietas en los muros, muros que con mil caras separan a las personas y dan cobijo al privilegio y a la acumulación. Se trata de, a través del canal que nos ofrece el arte popular chiapaneco, suscitar reflexión y rebeldía ante una realidad que se manifiesta cruda en nuestro contexto más cercano para quienes buscan un mejor destino en otras tierras: muertes en el Mediterráneo, CIES, expulsiones, abandono institucional, irregularidad, xenofobia,…

La exposición se podrá visitar desde el 24 al 31 de agosto, en el local de CGT-Nafarroa (Santa Alodia 7, bajo). Además, el jueves 30, las 18 h en el mismo lugar tendrá lugar un café-tertulia en el que hablaremos sobre migraciones, la situación política en México y las maneras de ir colando alternativas por las grietas del muro. Y si no hay grieta, tal y como diría el Subcomandante Insurgente Galeano, “bueno, pues a hacerla arañando, mordiendo, pateando, golpeando con manos y cabeza, con el cuerpo entero hasta conseguir hacerle a la historia esa herida que somos. (El Pensamiento Crítico Frente a la Hidra Capitalista I)”.


“COMPARTE” ERAKUSKETA 2016 , KAPITALAREN HARRESIETAN ERRAIDURAK.

2017ko otsailean  “ kapitalaren harresien aurrean: sendotasuna, errebeldia, elkartasuna, eta, behetik eta ezkerretik sostengua “ deituriko kanpaina, zapatistek abian jarri zuten. Testuinguru horretan erabaki zutena, 2016ko urteko  “comparte” jaialdian, indigena zapatistek sortutako artelanak munduan zehar bidai egin zezatela izan zen. Ze helbururekin ? Gobernuek eta eskuin muturreko alderdiek, planeta osoan egindako kanpaina xenofobikoen erruz , beraien askatasuna, bizitza eta ondasunak mehatxupean dauzkaten pertsonen aldeko laguntza eta elkartasuna ekintza kultural eta artistikoen bidez helarazteko

Orain Europan barnean bidaiatzen ari den erakusketa Iruñera heldu da, kapitalaren harresian dauden arraidurak handitzeko eta berriak sortzeko asmoarekin . Hausnarketa piztu eta errealitate injustua asaldatu nahi dugu. Gure inguru hurbilean, bortizkeria, Mediterraneoan heriotzak, CIEak, larritasunezko kanporaketak , instituzioen zabarkeria, eta abar pairatzen duten pertsonen egoera  salatu nahi dugu. Bizi modu hobea bilatzea ez da krimen bat!

Hemen erakusten diren artelan hauek zure gustukoak izango direlakoan, zure ardura hartzea eta gune honetara hurbiltzea eskertu nahi dizugu




Martes al Sol celebra su sexto aniversario

En la concentración del próximo martes 7 de agosto, Martes al Sol celebraremos nuestro sexto aniversario.

Iniciamos nuestra andadura en el verano de 2012, año duro en el que los recortes sociales y laborales se sucedían implacablemente.

Desde entonces todos los primeros martes de mes, a las 19 horas, en Carlos III frente a Diputación mantenemos una concentración-asamblea en la  que debatimos sobre las informaciones o propuestas que se vierten, procurando servir de altavoz a todas las causas sociales que están activadas y se plantean alguna actuación durante ese mes.




Uztailak 26-29: AHTren aurkako bizikleta martxa (Martzilla-Altsasu)

Esteka: http://www.ahtgelditu.org/blog/albiste-orokorrak/2018/07/14/uztailak-26-29-ahtren-aurkako-bizikleta-martxa-martzilla-/amp/?__twitter_impression=true

AHT! Gelditu!, Nafarroako hainbat plataformekin elkarlanean, uztailaren 26tik 29ra Martzillatik Altsasurainoko AHTaren aurkako Bizikleta Martxa antolatzen ari da. Berrabiatu nahi duten Nafar korridoreak suntsituko lituzkeen inguruak ikusteaz eta salatzeaz gain, zonaldetako oposizioaren arteko harremanak estutzeko balioko du ekimen honek. Aipatzekoa da, azken egunean, Araban barna AHTaren aurkako beste bizikleta martxarekin bat egin eta elkarrekin bukatuko dugula. Halaber, beste proiektu txikitzaileen aurka aritzen direnekin topatzeko aukera izanen dugu. Izan ere, makroazpiegitura hauek guztiak sistema kapitalista eta harrapakari beraren isla bait dira. Itsasitako dokumentuetan dituzue, elebiz, martxaren kartela, komunikatua, eta egitaraua.
Anima zaitezte! Deialdia zabaldu!

castellano

euskara

Izena emateko: ahtrikeznafarroa@gmail.com / Tfnoa: 628243066
Argibide gehiago:http://noaltavahtgelditu.blogspot.com/

EGITARAUA

Uztailaren 26, osteguna : MARCILLA – TAFALLA . 52 km. -10:00. Irteera Martzillako gaztelutik. -11:00. Azkoien. -13:00. Faltzes. Bazkalostean, Nafarroako ubidearen inguruko solasaldia Urbiziren eskutik. -16:00. Faltzestik irteera. -18:00. Erriberri. -18:45. Tafalla. AHTaren aurkako monolitoari bisitaldia. -19:00. Ongi etorri Tafallako tren geltokian. Ondoren, herrian zeharko ibilaldia. Afaldu ostean, partehartzaileen aurkezpena.

Ostirala 27: TAFALLA – IRUÑEA. 46 km. -9:30. Tafallatik irteera . -10:00. Puiu. -11:00. Garinoain- Barasoain. -13:30. Biurrun. Bazkalostean, Nafarroako Plan Energetikoari buruzko hitzaldia Sustrai Fundazioaren eskutik. -16:00. Biurrundik irteera. -16:45. Beriain. -17:00. Getze. -18:30. Iruñea. -21:00. Maravillas gaztetxean kontzertua: De Viaje. Ondoren afaria.

Larunbata 28 : IRUÑEA- IRURTZUN. 43 km. -9:30. Maravillas gaztetxetik irteera. -9:45. Piparrika hiri baratzea. -10:15. Etxabakoitz -11:00. Barañain -11:30. Donibane.-12:00 Sanduzelaiko tren geltokia. -13:00. Berriozar. -13:30. Arazuri. Bazkaldu ondoren AHTaren aurkako borrokaren inguruko dinamika. -16:00. Arazuritik irteera. -19:00. Irurtzun. Afaldu ondoren, kontzertua: Mucha mierda.

Igandea 29: IRURTZUN-ALTSASU. 53 Km. -9:30. Irurtzundik irteera -10:30. Hiriberri. -11:00. Uharte Arakil. -11:30. Lakuntza. -12:00. Etxarri-Aranatz. AHTaren aurkako monolitoaren inaugurazioa. -13:00. Bakaiku. -13:15. Iturmendi. Bazkaria. -15:00. Iturmenditik irteera. -15:15. Urdiain. -15:45.Olazti. -16:00. Ziordi. Arabako zutabearekin bat egitea. Amarauna proiektuaren aurkezpena. -17:30. Altsasu. -18:00. Amaiera ekitaldia.

OHARRAK
IZEN EMATEAK Martxan partehartzeko zein tren txartelak eskuratzeko. Muga epea: uztailaren 23, astelehena. Tfnoa: 628243066. e-mail: ahtrikeznafarroa@gmail.com

BIZIKLETAK ETA PARTEHARTZAILEAK OSTEGUN 26EAN IRUÑETIK MARTZILLARA GARRAIATZEKO Hitzordua: 7:00etan Iruñeko tren geltokian. Bizikletak kamioian eta trenean sartuko ditugu. Partehartzaileak trenez joanen dira. Trenaren irteera: 7:43ean.

BIZIKLETAK ETA PARTEHARTZAILEAK IGANDE 29EAN ALTSASUTIK IRUÑERA BUELTATZEKO MODUA Hitzordua: 19:00etan Altsasuko apeaderoan. Bizikletak kamioian eta trenean sartuko ditugu. Partehartzaileak trenez joanen dira. Trenaren irteera: 19:31ean.

ERAMAN BEHARREKO MATERIALA Bizkar – zorro handi batean lo zakua, esterilla, aldatzeko arropa eta beste sartuko ditugu. Hau guztia egunean zehar kamioian eramanen da eta etaparen bukaeran itzuliko da. Bestaldetik, egunean zehar beharrezkoa duguna bizkar – zorro txiki batean edo alforjetan eramango dugu. Ordezko kamara bat, partxeak eta puzgailua eramatea ongi dago. Kaskoa nahitaezkoa da.

OTORDUAK -40 €: 4 egunerako txartela. Bizikleta martxa osoko gosariak, mokaduak, bazkariak eta afariak. -25 €: 2 egunerako txartela. -15 €: egun batekoa. -7 €: otordu bat.

AHT! Gelditu! en colaboración con las distintas plataformas de Navarra, organiza una marcha de bicis contra el TAV entre el 26 y 29 de Julio partiendo de Marcilla para terminar en Altsasu. Esta iniciativa servirá para además de conocer y denunciar la afección que supondría el corredor navarro del TAV que quieren recomenzar, fortalecer las relaciones entre los diferentes colectivos opositores de las zonas por donde transcurra la marcha. Hay que subrayar que en la última jornada nos uniremos a la marcha de bicis anti TAV que recorrerá toda Alava para acabar juntas en Altsasu. Asimismo, tendremos oportunidad de compartir experiencias con colectivos que luchan contra otras infraestructuras, que al igual que el TAV, responden a la misma lógica del sistema capitalista y depredador.

En los documentos adjuntos podeis encontrar en bilingue el cartel de la marcha, el comunicado y el programa.
¡Animaos y difundid la convocatoria!

castellano

Inscripciones: ahtrikeznafarroa@gmail.com / Tfno: 628243066
Más información:http://noaltavahtgelditu.blogspot.com/

PROGRAMA

+ 26 de julio, jueves: MARCILLA – TAFALLA . 52 km. -10:00. Salida desde el castillo de Marcilla. -11:00. Peralta. -13:00. Después de comer, charla de Urbizi sobre el canal de Navarra. -16:00. Salida de Falces. -18:00. Olite. -18:45. Tafalla. Visita al monolito anti TAV. -19:00. Recibimiento en la estación de Tafalla. A continuación, recorrido por el pueblo. Después de cenar, presentación de las personas participantes.

viernes 27: TAFALLA – PAMPLONA. 46 km. -9:30. Salida de Tafalla. -10:00. Pueyo. -11:00. Garinoain- Barasoain. -13:30. Biurrun. Después de comer, charla sobre el Plan Energético de Navarra a cargo de la Fundación Sustrai. -16:00. Salida de Biurrun. -16:45. Beriain. -17:00. Salinas -18:30. Pamplona. -21:00. Concierto con De Viaje en el gaztetxe Maravillas. A continuación, cena.

sábado 28: PAMPLONA- IRURTZUN. 43 km. -9:30. Salida del gaztetxe Maravillas. -9:45. Huerto Urbano Piparrika. -10:15. Etxabakoiz -11:00. Barañain -11:30. San Juan.-12:00. Estación de tren de San Jorge. -13:00. Berriozar. -13:30. Arazuri. Después de comer, dinámica sobre la lucha anti TAV. -16:00. Salida de Arazuri. -19:00. Irurzun. Después de cenar, concierto: “Mucha mierda”.

domingo 29: IRURZUN-ALSASUA. 53 Km. -9:30. Salida de Irurzun. -10:30. Villanueva. -11:00. Huarte Arakil. -11:30. Lakunza. -12:00. Etxarri-Aranatz. Inauguración del monolito anti TAV. -13:00. Bakaiku. -13:15. Iturmendi. Comida. -15:00. Salida de Iturmendi. -15:15. Urdiain. -15:45.Olazagutia. -16:00. Ziordia. Encuentro con la columna de Alava. Presentación del proyecto Amarauna. -17:30. Alsasua. -18:00. Acto final.

NOTAS

INSCRIPCIONES Tanto para participar en la marcha como para reservar viajes de tren. Fecha tope: 23 de julio, lunes. Tfno: 628243066 / e-mail: ahtrikeznafarroa@gmail.com

TRANSPORTE DE PARTICIPANTES Y BICICLETAS DE PAMPLONA A MARCILLA EL JUEVES 26 Cita: A las 7:00 en la estación de tren de Pamplona. Las bicis irán en el tren y en el camión. Las participantes se subirán al tren que sale a las 7:43.

VUELTA DE PARTICIPANTES Y BICICLETAS DE ALSASUA A PAMPLONA EL DOMINGO 29 Cita: A las 19:00 en el apeadero de Alsasua. Las bicis irán en el tren y en el camión. Las participantes volverán en el tren que sale a las 19:31

MATERIAL A LLEVAR En una mochila grande meteremos el saco de dormir, la esterilla, la ropa de recambio y demás. Todo ello se transportará en el camión y será devuelto al final de la etapa. Además es conveniente una mochila pequeña o alforja para llevar en la bici lo que necesitemos durante la etapa. Está bien llevar una cámara de repuesto, parches e hinchador. Es obligatorio el uso de casco.

MANUTENCION -40 €: Bono para los 4 días: todas las comidas, cenas, desayunos y picoteos de la marcha. -25 €: Bono para 2 días. -15 €: Bono para 1 día. -7 €: Una comida.




SF78Gogoan: programa 8 de julio

SF78Gogoan:
Como no podría ser de otra manera, este 8 de julio volveremos a estar presentes. Estaremos una vez más en la calle, con la misma actitud que nos ha traído hasta aquí, porque este 8 de julio desgraciadamente no es un punto y final. Este 8 de julio es un punto y seguido, hasta que consigamos las Verdad, Justicia y Reparación.
Por ello en primer lugar trasladamos este año de manera excepcional, el acto principal a la Plaza Consistorial a la 13:00 del medio día.
También hemos organizado una kalejira que comenzará a las 11:30 desde la Plaza de Toros (Puerta Principal). Continuará por la monumento Gogoan colocado el pasado 29 de junio, para seguidamente, realizar una ofrenda floral en la Estela de Germán Rodríguez. De la estela se pasará por la Plaza del Castillo para posteriormente terminar en la Plaza Consistorial.




Concentración en Iruña por el suicidio durante un desahucio en Cornella

 

http://www.publico.es/sociedad/hombre-suicida-cornella-llobregat-desahuciado.html




5 de junio, Martes al Sol

El primer martes tenemos cita con martes al S🔆L:
PENSIONES,  BARDENAS, MEDIOMBIENTE,DEUDA PÚBLICA
… y como siempre invitamos a las personas allí presentes a que
nos hagáis llegar vuestras  reivindicaciones.
Apuntarlo en la agenda!!

 




ALTERNATIBEN HERRIA Egitaraua, azoka eta beste // Programación, feria y demás

EGITARAUA/PROGRAMA

 

Kaixo lagunok,

orain bai, egun gutxi batzuk baino ez dira falta ekainaren 2rako eta aurrez eta harro esan dezakegu Alternatiben Herria egun mundiala izanen dela Iruñean! Mila esker, benetan, prozesu luze honetan era batean edo bestean zuen ekarpena egiten ari zareten guztioi.

Lehenik eta behin, eta askok ezaguna izanen duzuen arren, ekainaren 2ko egitaraua helarazi nahi dizuegu. Egitarauarekin batera, Alternatiben Herriko auzoak kokatzen dituen mapa ere bidaltzen dizuegu, ekitaldi bakoitza non eginen den jakin dezazuen. Asko eskertuko genuke zuen lagun eta kontaktuen artean zabalduko bazenute, mimoz prestatu dugun egitarau hau askoz jende gehiagorengana hel dadin.

 

Horrez gain, gogorarazi nahi dizuegu oraindik Azokan izen emateko aukera dagoela. Proiektu, alternatiba edo ideia eder bat baldin baduzu, edo azokan parte hartuko lukeen norbait ezagutzen baduzu, ez egin zalantzarik eta apuntatu link honetan: http://alternatibenherria.eus/azokan-izena-eman/

Amaitzeko, beti bezala, gogorarazi nahi dugu Alternatiben Herria denok egiten dugun ekimena dela, eta edozein laguntza dela ongietorria.

Egunean bertan boluntario izan nahi baduzu: http://alternatibenherria.eus/boluntario-izan-zaitez/

Diru-ekarpena egin nahi baduzu (2 egun geratzen dira soilik!!): https://www.itsulapikoa.eus/eu/proiektuak/alternatiben-herria-irunea

 

Mila esker berriz ere. EKAINAREN 2an IRUÑEAN IKUSIKO DUGU ELKAR!!!

********************************************************

Kaixo lagunok,

ahora sí, solo quedan unos pocos días para que llegue el tan ansiado 2 de junio. Podemos decir con antelación y cierto orgullo que Alternatiben Herria será un gran día en Iruñea! Muchas gracias, de corazón, a todas las que estáis participando, de una u otra manera, en este largo proceso.

Para comenzar, aunque seguramente ya haya llegado a vuestras manos, queremos enviaros la programación del 2 de junio. Junto con el programa, también os pasamos el mapa que ubica a cada uno de los barrios de Alternatiben Herria, para que sepáis dónde se celebrará cada actividad. Os agradeceríamos muchísimo si nos ayudarais a difundir esta programación que hemos preparado con tanto mimo, para que pueda disfrutarla mucha más gente.

 

Además, queremos recordaros que todavía tenéis tiempo para apuntaros en la Feria. Si tienes un gran proyecto, alternativa o idea, o si conoces a alguien que la tenga, no dudes en apuntarte en este link: http://alternatibenherria.eus/azokan-izena-eman/

Para acabar, como siempre, queremos recordaros que Alternatiben Herria es un proyecto comunitario y que, por lo tanto, agradecemos cualquier tipo de ayuda. Si quieres ayudar, tienes más de una opción:
Si quieres ser voluntario/a el día 2 de junio: http://alternatibenherria.eus/boluntario-izan-zaitez/

Si quieres hacer una aportación económica (solo quedan 2 días!!): https://www.itsulapikoa.eus/eu/proiektuak/alternatiben-herria-irunea

Muchas gracias de nuevo. EL 2 DE JUNIO NOS VEREMOS EN IRUÑEA!!!




#AltsasukoakAske: concentración 25 de mayo




Maiatzak 1 de Mayo, manifestazioa (CGT, CNT, ESK, Steilas, Solidari)

PREKARIETATEAREN AURKA, LANAK ETA ABERASTASUNA BANATU

CGT, CNT,ESK, SOLIDARI eta STEILAS sindikatuok argi dugu langileen egoera ekonomikoa hobetzeko asko dagoela egiteko eta potereek ez dutela bidea erreztuko.

Krisia aspaldiko kontu bat da dagoeneko IBEX-35eko enpresentzat, banku eta konpainia handientzat, beren soldatak izan ezik ahal izan duten guztia murriztu dutenentzat… azken batean, betikoentzat. Orain, diotenez, suspertu egin dira, inoiz zerbait galdu izan balute bezala. Behin eta berriro diote hazkunde ekonomikoan gaudela eta krisitik irten garela, baina guretzat «susperraldia» prekarizazioaren sinonimoa da.

Ekonomia susperraldian dagoela diote, langabezia beherantz doala, baina esaten ez dutena da egiazki gainbehera datorrena langileek hainbeste kostata irabazi zituzten lan eskubideak direla.

Metaketa kapitalista eragin duen krisi honen ondorio izan dira partzialitatearen gorakada, miseriazko soldatak, behin behinekotasuna, lan istripuak, emakumeok Nafarroan pairatzen dugun soldata arrakala izugarria (estatuko ehunekorik handiena), ezegonkortasuna, zabor kontratuak, azpikontratazioa… Horixe da lana dugun langileok lortu duguna: prekarietatea eta eskubide galera.

Lan eskubideen galeraz hitz egiten badugu ere, gaur egun badira oraindik batere eskubiderik ez duten langileak, langile gisa ere aitortuak ez direnak, modu irregularrean lan egiten dutenak edo bigarren mailako langiletzat hartzen direnak: adibidez, etxeko langileak, telemarketingekoak edo “kelly”-ak.

Lan egiteak ez du esan nahi enplegu bat izatea. Izan ere, lana soberan dugu emakumeok. Behar duguna da kalitatezko enplegua, eta lan baldintza duinak.

Prekarietate egoera hau lan mundutik harago doa, askoz harago, eta esparru guztiak hartzen ditu. Izan ere, lan mundutik kanpo, haien susperraldia ere nozitu dugu, eta “suspertu” egin zaizkigu ere zentsura, espekulazioa, inposizioak, mehatxuak, gizarte babesgabezia, alferrikako azpiegituretarako makro eraikuntzak… Horri deitzen diozue aurrerabidea eta garapena?

Nolanahi ere den, bada zerbait kontuan hartu ez dutena eta guk berreskuratu egin duguna, ahalegindu badira ere sekula galdu ez duguna: hots, borrokatzeko eta denontzako gizarte bat eraikitzen jarraitzeko gogoa. Borroka kontziente, solidario eta irmoa.

Udaberria martxoaren 8an heldu zitzaigun Nafarroara, eta lila kolorez jantzi zituen gure herriak eta hiriak. Erakutsi genuen emakumeok asko dugula esateko eta nazkatuta gaudela zapaltzen gaituen eta eskubide osoko pertsonak izatea eragozten digun sistema kapitalista eta heteropatriarkalarekin. Gure borrokak feminista ere izan behar du.

Langileon haserrearen erakusgarri, mugimendu feministaren ondoren, hil horren 17an gure pentsiodunen txanda iritsi zen, eta kalera irten ziren ozen aldarrikatzera aski dela, honaino iritsi garela eta ez gaudela prest eraso gehiago jasateko.

Ordua da merezi duen garrantzia emateko pertsona guztien bizitzari ( zaintza eta ongizateari), haien etekinen kontu arranditsuetatik urrun, haien interes enpresarialetatik eta politika instituzionaletatik urrun. Kalean jarraitu behar dugu, erasoei erantzuten, mobilizazioaren bidez, jakin dezaten argi eta garbi ez dugula behar eta ez dugula nahi esplotazioan eta kapitalismo basatian oinarritzen den eredu sozial eta ekonomikorik.

Gora langileon borroka!

————————————————————————————————

CONTRA LA PRECARIEDAD POR EL REPARTO DE LOS TRABAJOS Y DE LA RIQUEZA

Desde los sindicatos CGT, CNT, ESK, SOLIDARI y STEILAS tenemos muy claro que a pesar de los cantos de sirena que nos llegan desde los poderes establecidos, la situación de las trabajadoras y trabajadores dista mucho de esa supuesta recuperación económica de la que pretenden convencernos.

Para los del IBEX 35, los bancos y las grandes empresas, para quienes han recortado todo lo que podían recorta menos sus sueldos… para los de siempre, la crisis es ya tan solo un recuerdo lejano. Ahora, según ellos, se han recuperado como si alguna vez hubiesen perdido algo. Insisten machaconamente en que hay crecimiento económico y que ya hemos salido de la gente, que nos hemos recuperado pero para nosotras sin embargo la “recuperación” es sinónimo de precarización.

Dicen que la economía se ha recuperado, que baja el paro, pero lo que se les olvida decir es que lo que baja en picado, en realidad, son los derechos laborales que las trabajadoras y trabajadores con tanto esfuerzo han conseguido.

Esta crisis de acumulación capitalista, se ha saldado con un aumento de la parcialidad, los salarios miserables, la eventualidad, los accidentes laborales, la insoportable brecha salarial que sufrimos las mujeres en Nafarroa (el porcentaje más alto de todo el Estado), la inestabilidad, los contratos basura, la subcontratación… Eso es, lo que las trabajadoras y trabajadores con empleo hemos recuperado: precariedad y pérdida de derechos.

Hablamos de pérdida de derechos laborales pero aún hoy, sigue habiendo trabajadoras y trabajadores que no tienen ninguno, que ni siquiera son reconocidos como tales, que trabajan de manera irregular o que se les trata como a trabajadoras de segunda como es el caso de las trabajadoras de hogar, el sector del telemarkeing o las kellys.

Tener trabajo no es sinónimo de tener empleo, trabajo, sobre todo a nosotras, nos sobra. Lo que necesitamos son empleos de calidad y condiciones laborales dignas.

La primavera llegó adelantada a Nafarroa el 8 de marzo tiñendo de lila nuestros pueblos y ciudades, demostrando que las mujeres tenemos mucho que decir y que estamos hartas de este sistema capitalista y heteropatriarcal que nos oprime y que nos impide ser personas de pleno derecho. Nuestra lucha tiene que ser también feminista.

Por si alguien tenía alguna duda del hartazgo de las trabajadoras y trabajadores, el 17 de ese mismo mes nuestras pensionistas tomaron el relevo del movimiento feminista para decir alto y claro que ya está bien, que no vamos a soportar ni una más y que hasta aquí hemos llegado.

Es hora de poner la vida de las personas y su bien estar en el centro, de todas las personas, lejos de las garras de sus cuentas de beneficios, de sus intereses empresariales y de sus políticas institucionales. Tenemos que seguir ocupando la calle y respondiendo a sus ataques a través de la movilización para que se enteren que su modelo económico y social basado en la explotación y el capitalismo salvaje ¡ni lo necesitamos ni lo queremos!

Los sindicatos que firmamos este texto lo tenemos claro solo desde la unidad y la lucha vamos a ser capaces de transformar su miseria en vidas que merezcan la pena ser vividas, por eso hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la movilización que hemos convocado este 1 de mayo a las 12:00 del mediodía y que partirá desde la plaza de los ajos.




Concentraciones en la víspera del día internacional de la salud en el trabajo

27 DE ABRIL, ESTATUA DE LOS FUEROS

CONCENTRACIONES A LAS 12H Y A LAS 19H

GURE OSASUNAREN ALDE!!

APIRILAK 28 de ABRILLan osasunaren nazioarteko eguna

Día internacional de la salud en el trabajo

Los últimos datos elaborados por el Ministerio de Empleo para el periodo enero-diciembre de 2017 arrojan unos resultados alarmantes, con incrementos de hasta un 7,1% en accidentes graves y un 2,3% en los muy graves.

Leyes como la de Mutuas, el RD de control de bajas, el “bonus malo” o la Reforma Laboral de 2012 consolidan la vía unilateral empresarial para realizar despidos objetivos por supuestos de absentismo o acelerar la productividad a costa de la salud.

El aumento de la precariedad, de la flexibilidad y de las jornadas parciales, la escasa formación, la constante intermitencia a la hora de integrarse a la actividad laboral, la vulnerabilidad jurídica del contrato de trabajo, la pérdida de control sindical y colectivo en la organización del trabajo, son factores de riesgo evidentes.

A la vez, la buena Salud, debe comprender la tantas veces olvidada esfera psico-social y ser una tarea de cada uno de nosotros y nosotras. La Salud no se vende, sino que se defiende a diario y en todo momento. Guztion artean, lantokietan, lan istripuen gaitz honekin amaitu ahal izateko lan egin behar dugu.