Sábado 19 de Octubre: Manifestación contra los recortes de las pensiones

pentsioak GUNEA 35X50

La plataforma Gune, formada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CNT, CGT-LKN, y otras organizaciones Sociales, ha convocado manifestaciones en Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Pamplona para el próximo 19 de octubre en contra de la reforma de la pensiones aprobada hoy por el Gobierno de Rajoy y para exigir a las instituciones de euskal herria un complemento que compense sus efectos. 

 

No es la primera vez que la plataforma Gune, que reúne a una cincuentena de organizaciones sociales y sindicales, se moviliza contra la reforma de las pensiones. Pero la aprobación por el Consejo de Ministros de un proyecto de ley de la reforma de las pensiones ha reactivado su actividad. 

 

Para Gune, este proyecto supone un «nuevo ataque» al poder adquisitivo de los pensionistas, tanto para los que actualmente perciben una pensión como para quienes la perciban en el futuro. 

 

Así, con las manifestaciones del próximo 19 de octubre, pretenden reivindicar que las pensiones «son un derecho, no un negocio de las entidades financieras», además de mostrar su rechazo a los nuevos recortes. De igual forma, reclaman que la legislación sobre las pensiones se adopte en el país vasco y exigen a las instituciones vascas que garanticen que las pensiones públicas «sean dignas y establezcan un complemento para compensar los efectos de las reformas aprobadas en Madrid».

 

 

Texto extraído de El Correo.com

 




CGT DENUNCIA LA PROHIBICIÓN DE CONCENTRACIONES POR PARTE DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

«*SINDICATOS DENUNCIAN LA PROHIBICIÓN DE CONCENTRACIONES POR PARTE DE LA
DELEGACIÓN DELGOBIERNO
**
*

Los sindicatos convocantes (CGT-ELA-LAB-ESK-STEE-EHNE-HIRU) queremos denunciar la prohibición por parte de la delegación del Gobierno de tres concentraciones convocadas para este próximo viernes en Iruñea, Tudela y Alsasua para manifestar el rechazo a las detenciones de miembros del colectivo Herrira.

Los convocantes consideramos inadmisible e injustificable que se vulneren derechos elementales y libertades democráticas como el de la libertad de expresión y el derecho de reunión bajo argumentos exclusivamente políticos y no jurídicos.

En el razonamiento de la delegación del Gobierno se establecen criterios tanto de forma como de fondo. En el primero, se niega que esta concentración tenga carácter de urgencia (argumento totalmente arbitrario) y en el segundo se afirma que dichas concentraciones persiguen una «/manifiesta exaltación del terrorismo/»(argumento
totalmente demencial).

Conviene recordar, para comprender la magnitud del despropósito, que Herrira es una organización que actúa abiertamente y que sus iniciativas son pacíficas, han buscado la pluralidad en base al entendimiento, y han tratado siempre de la defensa de los derechos humanos.

En definitiva, el razonamiento para prohibir las concentraciones se realiza exclusivamente bajo argumentos de intencionalidad y oportunidad política, utilizando para ello interesadamente la motivación de la instrucción policial como si de una sentencia condenatoria se tratase. En definitiva, se trata de una actitud más propia del franquismo. 

Los sindicatos convocantes exigimos a la delegada del Gobierno Sra. Alba la revocación de esta prohibición. Así mismo, anunciamos que vamos a interponer un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

Por último, reiteramos el llamamiento a los trabajadores y trabajadoras para que la marea por los derechos de los presos y presas y por la resolución del conflicto llegue a los centros de trabajo.»




Jornadas por el reparto de la riqueza

Desde Banatu Taldea te queremos dar a conocer el contenido de las Jornadas
sobre el Reparto del Trabajo que hemos programado para los próximos días 3,
4 y 5 de octubre.
Entendemos que el avance en el reparto no debe responder únicamente a
coyunturas concretas de paro brutal, como la actual, sino a un modo
sostenido de establecer unas relaciones sociales más justas.

cartel jornadas banatu

 

 

PROGRAMA
-Escuchar, debatir, construir-
Jueves 3 de octubre, 19:30 h
“La concepción del trabajo en la ideología económica dominante. Una reflexión sobre el reparto.”
Presentación y conferencia de José Manuel Naredo
(http://www.elrincondenaredo.org), economista y estadístico autor de infinidad de artículos y libros con especial atención al estudio y divulgación de la economía ecológica. Ha dedicado interesantes reflexiones en escritos y seminarios al trabajo y la crisis.
Viernes 4 de octubre, 19:30 h
“Reparto del trabajo en Navarra:
necesidad y propuestas”
Mesa redonda con representantes sindicales y del Colectivo de Personas en Paro sobre el reparto de trabajo en Navarra.
Sábado 5 de octubre, 10:00 h
“Talleres sobre reparto de trabajo:
sector público y sector privado”
Breve ponencia introductoria a cargo de una persona experta en el reparto del trabajo. Recogida de conclusiones y cierre de las jornadas.
Todas las actividades tendrán lugar en:

Triki Traku (Local de Traperos de Emaús, C/ Rio Arga 36-38, Arrotxapea, Iruñea)

Participación libre y gratuita. Se recomienda confirmar la
asistencia a los talleres a través del correo de Banatu Taldea:
banatutaldea@gmail.com