Las vidas negras importan: MANIFESTACIÓN

horizontal-f5e9de81d729d7372145c4cf0ca46440cxzanzqxcaad7srjpg

Como recordaréis, hace unos días moría bajo custodia policial una persona senegalesa. Las informaciones oficiales (notas de prensa de la policía) fueron escasas y entraban en contradicción con la versión de los testigos de la detención. La Delegada del Gobierno en Navarra, se negó a ir al Parlamento de Navarra a dar explicaciones sobre lo sucedido y ni tan siquiera ha emitido una nota de prensa. El proceso judicial está paralizado, no se va a realizar ninguna diligencia (ni siquiera llamar a declarar a policías o testigos), hasta que tenga los resultados de la autopsia, que tardarán de dos a tres meses. Mientras tanto, las preguntas de ¿porqué lo pararon? ¿qué motivó una detención tan violenta? ¿hubo negligencia en la custodia policial? Siguen ahí, sin respuesta. Por todo ello:

Manifestación el próximo sábado día 26 de noviembre, a las 6 de la tarde, con el fin de pedir que el esclarecimiento de los hechos.




Parlamento Social se moviliza exigiendo una auditoría de la deuda

dsc_0784

cxsdkcvwqaa9eilCada habitante de Navarra TENEMOS UNA LOSA MUY PESADA que condiciona gravemente nuestro futuro: la DEUDA PÚBLICA.

Debemos más de 5.000€ de promedio por persona y tendremos que pagar más de 500€ anuales durante los próximos diez años.

Parlamento Social apostamos por una auditoría de la Deuda y por ello nos concentramos:

azaroak, 23 de noviembre

12h/12etan

Frente a diputación/Diputazioaren aurrean




Por las libertades, contra el fascismo: 19 nov, 17:30h desde el Ayto. de Iruña

cw-hyduxgaat7pk-jpglarge




Parlamento Social reivindica una fiscalidad más justa

cwam_tdxuaaazmu-jpglargedsc_0766




TTIP-CETA: Convocatoria 5 noviembre, 13 h, Autobuses//Malatexto

horizontal-46afc7f3e3fa5b5d6889a5e8ffeffa9835x50-ttip-ez-inprentajpg

De la «A» a la «CETA»

¿Se acuerdan de Hervé Villechaize, el enanito (rechazaba que le identificaran con eufemismos) que imitaba a Felipe González en la televisión de los ochenta? Pues nos acaban de aprobar un acuerdo bilateral con Canadá, que dejará abierta la llave del gas para volar por los aires de una vez, bajo la amenaza de la factura del ISDS si no hay fractura hidráulica, otra más que rompe el protocolo del coito y el condón umbilical que nos unía a una Madre Tierra que nos hacía inmunes.

Fracking aparte, nos acaban de suscribir y poca gente lo sabe, un acuerdo de servidumbre feudal que nos afecta en todo lo innato y no tiene parangón. Pues todavía pretenden aprobar otro que da más risa, toma torta y dábale sartenazo, con un estado de América de cuyo nombre no quiero acordarme.

¿Se acuerdan de Hervé Villechaize, el enanito (rechazaba que le identificaran con eufemismos) que imitaba a Felipe González en la televisión de los ochenta? ¿Se acuerdan? La capacidad de atención del ser humano es limitada y debe ser constantemente espoleada por la provocación, lo decía Albert Camus, a ver si para la próxima miramos bien lo que nos firman pues luego no hay quien se dé de baja ni del Círculo, de Movistar y Mosanto, ni del progreso y el desarrollo, dejémonos de eufemismos y su real academia de la neolengua, no nos dejemos y acudamos este sábado a manifestarnos a las 13:00 a la estación de autobuses de Iruñea, así como en otras tantas capitales insumisas al capital, de la “A” a la “Z”.

Colectivo Malatextos




17 oct.: Contra la riqueza que empobrece

ooepcdpdlldekpnk




NAVARRA POR LA LIBERTAD Y POR LA DEMOCRACIA. NO AL FASCISMO.

image00114 de octubre, 19 h en la Plaza de la Libertad de Iruña, CONCENTRACIÓN UNITARIA (La noticia en ahotsa.info).

COMUNICADO:

Jamás admitieron la democracia y jamás se arrepintieron de sus crímenes.

Comenzaron conspirando contra la II República, después consumaron el levantamiento militar, civil y eclesiástico (al que llamaron Santa Cruzada Nacional) y siguieron cubriendo la península de sangre inocente asesinando a quienes no pensaban como ellos, sacrificando al pueblo y a la clase trabajadora en una guerra incivil cruenta. Luego instauraron la dictadura franquista.

Desde el golpe del 36, han pasado 80 años y los autores de tanto crimen y desolación junto con sus herederos políticos jamás han sido juzgados, gozando al día de hoy de absoluta impunidad.

80 años después, en Navarra estamos asistiendo en estos últimos meses a una cadena de agresiones, pintadas y amenazas que han tenido como objetivo a todo tipo de colectivos populares y sociales que trabajan en el ámbito de la memoria histórica, sindical, euskera, antirracismo, peñas sanfermineras…

No se ha quedado ahí. El último exabrupto ha sido el del Ministro del Interior diciendo que “Hay algunos que pretenden ganar la Guerra Civil,  40 o no sé cuántos años después de haber terminado». Por supuesto con ello expresa la defensa de los que ganaron no una guerra civil, sino un golpe militar fascista contra la democracia.

Asimismo y cumpliendo con la Ley Foral de Memoria Histórica aprobada en 2013 en el Parlamento de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona ha decidido devolver los restos de Mola, Sanjurjo y de todos los fascistas allí enterrados a sus familiares. Ya era hora, pero esto se hace mientras miles y miles de familiares asesinados por los golpistas de los que Emilio Mola fue «El director» tienen a los suyos en cunetas y simas.

Con ello, la ciudadanía navarra daremos un pequeño paso en la dirección de recuperar nuestra memoria, de recuperar nuestra dignidad. Ese día debe ser un día de reconocimiento a quienes lucharon para defender la República, a quienes participaron en la oposición al franquismo.

Pero el fascismo no es sólo un terrible recuerdo, la sombra del fascismo es alargada. Hoy con otras formas, vemos la amenaza fascista en Europa. Fascismo vestido de xenofobia, de odio al otro, al diferente. Un fascismo que utiliza el fantasma de las personas refugiadas que huyen de unas guerras en cuya gestación y mantenimiento la Unión Europea tiene una especial responsabilidad.

También sufrimos un fascismo más soterrado, que se expresa en intentos de recortes a la libertad de expresión y, en este sentido, las leyes mordaza son una clara expresión de ello.

Consideramos importante que en los centros escolares y en la enseñanza universitaria se hable con claridad de nuestra historia y que se desenmascare a quienes originaron tanto sufrimiento a nuestra tierra. Si damos pasos en esta dirección, algún día podemos garantizar a las nuevas generaciones un futuro en libertad y dignidad.

De la misma manera, el reconocimiento de la memoria será incompleto si no se convierte también en una afirmación de nuestra voluntad de recuperar los valores republicanos para avanzar hacia una sociedad radicalmente democrática, que rechaza el fascismo en sus nuevos o viejos ropajes y donde nadie quede excluido del derecho a ser elegido para cualquier puesto del estado, una República.

Hoy, como ayer, la democracia no es algo que se nos regale, es algo por lo que hay que luchar día a día.

La noticia en ahotsa.info




24 septiembre, Peralta: bertso, jota y rap

image007




En respuesta a los ataques fascistas y xenófobos

img-20160914-wa0002En respuesta a los ataques fascistas y xenófobos, aunamos fuerzas y os convocamos a una concentración el próximo domingo 18 a las 12h frente al Ayto de Iruñea. Gora borroka Antirracista! #StopRacismo #StopIslamofobia




Martes al Sol: San Fermín Prekario

martes al solComo cada primer martes de mes, la asamblea abierta de Martes al Sol sale a la calle, esta vez afrontando las fiestas de la ciudad desde el punto de vista de la precariedad.

A tener en cuenta el cambio de ubicación. Para esta concentración se ha pasado del emplazamiento situado frente a Diputación a Merindades (cruce con Carlos III), el día 5, a las 19h. En sucesivas citas se volverá a la ubicación tradicional.