El ‘Coño Insumiso’ procesiona por Sevilla

 

JOAQUÍN FERNÁNDEZ / Sevilla / 11 Abr 2014
La CGT organiza la procesión de la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales. // LAURA LEÓN
La CGT organiza la procesión de la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales. // LAURA LEÓN

Pocas horas faltan para que dé comienzo la Semana Santa. El incienso, los monaguillos, las chaquetas. Las hermandades esperan ansiosas, aunque algunas ya se han adelantado. Ayer la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales realizó su salida procesional. Sin incienso, sin monaguillos y sin saetas. Pero con reivindicaciones. La Confederación General de Trabajadores (CGT) realizó una original protesta “contra la represión sindical” en la empresa de transportes Damas, con una procesión en la que sacaron a la calle un ‘Coño Insumiso’ vestido de virgen y un ataúd donde se hallaban los derechos sociales y laborales de los trabajadores.

La procesión discurrió desde la sede de la CGT hasta la Estación de Autobuses Plaza de Armas, donde se encuentra la empresa de autobuses Damas en Sevilla, responsable, según explican, de despedir a varias personas de su plantilla “por exigir el cumplimiento” de los derechos laborales básicos. “Hay compañeros que son muy exigentes y reclaman el respeto de las normas de seguridad, y eso a la empresa le molesta”, explicó Lisardo Baena, secretario de Transportes en el sindicato. Ante estas reclamaciones, el secretario aseguró que la empresa “contesta atacando a los compañeros, creando falsas acusaciones o buscando cualquier tipo de argumentos para ponerlos en la calle”.

El sindicato manifiesta que ha sido una movilización de apoyo a la extrabajadora de la empresa Loli Martín por su “despido injusto”. Según Loli, la empresa justifica su despido como “objetivo” por una reestructuración de línea, aunque afirma que “es mentira”. “Desde hace dos años he sufrido una persecución, he sido sancionada en cuatro ocasiones, y como no me pudieron despedir disciplinariamente, pues aprovecharon la reestructuración para decir que ha sido objetivo”, denunció.

Desde 2003 Loli ha sido la única mujer en la plantilla de la empresa.Considera que ha sufrido además de la discriminación sindical, vejaciones personales y tratos homófobos por expresar abiertamente su condición sexual, aunque aclara que “es muy difícil demostrarlo”. La extrabajadora reconoce que, junto a sus compañeros, ha sufrido “una persecución sindical increíble” y enumera sus reivindicaciones sobre las jornadas excesivas de trabajo:  ”No podemos conducir más horas de las que marca la ley, porque pone en peligro a los usuarios”. Loli ha denunciado su despido ante el juzgado de lo social y espera su juicio, que se celebrará el próximo día 24 de abril.

“Con la reforma laboral las empresas lo tienen muy fácil para despedir a gente que le son molestos”. En este caso, Loli se refiere a los que reclaman el cumplimiento de la legalidad en la empresa. Asimismo, explica que en tres años y medio han sido despedidos cinco trabajadores del sindicato. “La empresa no quiere a la gente de la CGT. En mi caso, la empresa dice que es un despido objetivo, pero a los tres días contrata a 15 personas para hacer el trabajo que yo realizaba”.

La CGT ha presentado a la Junta de Andalucía un dossier con todos los supuestos incumplimientos legales de Damas. El secretario de Transportes considera que la administración andaluza cuando concede las líneas debería tener en cuenta esas quejas, “y no sólo conceder la línea al mejor postor por cuestión económica”. Explica, también, que la situación es generalizable a todo el sector de transporte por carretera de pasajeros.

El Santísimo Coño Insumiso procesionó para decir abiertamente e irónicamente “hasta donde están” y, sobre todo, que les dejen “hacer lo que quieran” con su ‘vida’ sin tener en cuenta las preferencias sexuales de una persona. Ayer reclamaron derechos y censuraron discriminaciones. Una procesión para “pedir justicia”, como los manifestantes exigieron ayer por las calles de la capital.




15 de Marzo: Asamblea de Afiliad@s

logoEl próximo sábado día 15 de marzo a las 10:30 horas en el Local del CGT-LKN Nafarroa de la calle Compañía nº 9, 1º Izda. de Iruñea, está programada la Asamblea de Afiliad@s en la que se tratarán diversos puntos sobre organización interna del sindicato.

Después de dicha Asamblea, está previsto hacer una comida de hermanamiento en una Peña de Iruñea, si estás interesad@ en asistir a la comida, envía un e-mail al correo del Sindicato antes del jueves 13 de marzo.

Salud.




Presentada en sociedad «La quincena Libertaria» de CGT/LKN y Asociación IDEIA

La CGT/LKN de Iruñea y la Asociación IDEIA han presentado a los medios lo que va a ser la Quincena libertaria, con actos en diferentes espacios de la ciudad del Arga de el 3 al 15 de febrero. Manuel Velasco secretario general CGT/LKN Euskadi, ha hecho hincapié que es el objetivo de estas jornadas una mirada complaciente a las ideas libertarias sino unas jornadas de reflexión sobre el presente de «La Idea». Velasco ha ido desgranando los actos convocados del que cabe destacar la presencia de Lucio Urtubia anarquista cascantino conocido en todo el mundo menos en Cascante, Sabino Cuadra, la periodista Llum Quiñonero asi como representantes de CGT, del anarco-independentismo catalán y del mundo libertario y antiautoritario vasco.

foto RP

cnt pamplona

 

PROGRAMA

Del 3 al 15 de Febrero Exposición “Durruti el errante 1896-1931” en La hormiga atómica C/ mayor

Lunes 3 18:30 Inauguración de la exposición

             19:30 katakrak “Nuevas formas de lucha sindical, la experiencia de Panrico”

Charla ofrecida por trabajador@s de la empresa PANRICO (Santa Perpetua, Barcelona), en huelga indefinida desde octubre de 2013, junto con miembros del Comité de apoyo externo.  Una interesante exposición del proceso de autogestión obrera del conflicto colectivo planteado desde meses atrás en dicha empresa, cuya plantilla responde a la amenaza de 200 despidos en un contexto de negociación colectiva. Plantearán la necesidad de responder a las agresiones patronales en cada ámbito laboral que se produzcan a través del asamblearismo y la movilización, así como también la de extender y coordinar las luchas obreras existes en multitud de empresas en el territorio estatal.

 

Miercoles 5 19:30 Katakrak “Memorias incomodas” mesa redonda en la que participaran:

  • Angel Bosqued de la Fundación Sanvador Segui de BCN
  • Llum Quiñonero, periodista y escritora
  • Juantxo Estebaranz doctor en historia contemporánea

Memorias incomodas son las que no se pueden sacar a luz “todavía” :los libertarios en el franquismo(Granado y delgado Caso Scala), las mujeres, y las luchas obreras de la transición (3 de marzo en gazteiz CCAA en EH, San fermin 78) son temas que molestan a los de antes y a los de ahora.

Viernes 7 19:30 katakrak: “La soberanía en la europa del Capital”, participan:

  • Jordi Marti y Font (CGT de Catalunya y cabeza de lista por Tarragona de las CUP´s.
  • Garbiñe Bueno de Independentistak Sarea.

¿Es posible ser pueblos soberanos en la salvaje Europa del Capital? ¿Qué pasa en Catalunya?

Sábado 8 18:00 Katakrak: “Lucio Urtubia, un falsificador auténtico”:

Conversaciones con el carismático anarquista navarro Lucio Urtubia. Como él mismo dice, cascantino conocido en todo el mundo menos en Cascante. Tendremos ocasión de repasar sus hazañas y vivencias, tan al límite como reales, así como conocer su visión del momento actual.

Lunes 10, 19:30 Katakrak “¿Qué pasa que no pasa nada? Participan

  • Jacinto Ceacero directos de la revista de CGT Libre pensamiento
  • Sabino Cuadra diputado por nafarroa de Amaiur

Nos las están colando y aquí no se mueve nadie ¿Qué está pasando? O ¿Si que pasa algo?

Miercoles 12 19:30 Katakrak “Reparto o Racionamiento”

Mesa redonda sobre el reparto del trabajo. Contaremos con la participación de representantes del Colectivo de Personas en Paro, Banatu Taldea y CGT-VW. Las fórmulas que se nos vienen planteando  que nos abocan a “mini-jobs”, con sueldos y condiciones cada vez más precarias, chocan de frente con el planteamiento del reparto de los trabajos y de los recursos en el que por una parte se afronta colectiva y solidariamente el problema del Paro y por otra, ahonda en estilos de vida mucho más satisfactorios y con mayores garantías sociales. ¿Que nos depara este choque entre realidad y aspiración?

 

Jueves 13 Zine Txiroa en Zabaldi organiza IDEIA

The East año 2013 dirigida por : Zal Batmanglij

Sinopsis:Sarah Moss (Brit Marling), empleada brillante de una poderosa compañía, debe cumplir una misión: infiltrarse en un grupo anarquista de ecologistas radicales que están creando problemas a algunas empresas.

mas info




Quincena Libertaria de CGT/LKN Nafarroa y Asociación Ideia

 

QUINCENA LIBERTARIA CGT-IDEIA

 

Mucho ha llovido desde que a mediados del siglo XIX aparecieran en Europa las corrientes libertarias o utópicas del socialismo. Los grandes cambios acaecidos no solo en Europa sino en todo el planeta en el siglo XX y su fácil adaptación a las nuevas circunstancias hicieron del ideal libertario uno de los referentes  sociales y políticos mas importantes en el área mediterránea en general y de la península ibérica en particular. Y nosotras nos preguntamos aquí y ahora “¿Qué vigencia tienen en el siglo XXI las ideas libertarias? ¿en qué contexto las podemos encontrar?”  Buscar respuestas a esas preguntas es el objetivo de estas jornadas que se van a celebrar en Iruñea del 3 al 15 de Febrero de 2014. Y lo queremos hacer sin mirar al pasado más de lo estrictamente necesario y con perspectiva de presente que nos permita mirar al futuro.

Fue el anarcosindicalismo una de las corrientes libertarias más importantes a principios del siglo XX, pero no la única, y siendo conscientes de ello nos preguntamos donde están hoy  las anarquistas.  Está claro que el anarcosindicalismo actual está lejos de representar esa fuerza obrera imponente y temible de los gloriosos años treinta ¿Qué ha pasado? Podríamos responsabilizar a agentes externos la pérdida de influencia del anarcosindicalismo, que no del anarquismo, pero no es ese el objetivo de nuestras jornadas, sino mas bien lo contrario ¿Qué NO hemos hecho bien las organizaciones que nos reclamamos libertarias?

En algunas ocasiones hemos sido asfixiadas por la  pesada losa de la historia y no hemos dado respuestas actuales a situaciones actuales, en otras la mano ortopédica de la modernidad nos ha sacado de la nada y nos ha llevado a ninguna parte. Quizá esa sea la razón por la que las nuevas generaciones libertarias se alejan de planteamientos que consideran encorsetados.

 Con todos estos planteamientos surgen estas jornadas. Unas jornadas que nos ayuden a mirar el presente sin olvidar el pasado (que al fin y al cabo forma parte de nuestro ADN político) pero pensando más en el mañana que en glorias pretéritas                




Comunicado confederal de CGT ante la sentencia a los miembros del movimiento de desobediencia al TAV

Ante la condena a dos años de cárcel y 900 € de multa a tres de los cuatro encausados por “entartar” a la presidenta del Gobierno de Navarra y a un año al cuarto, todos ellos, miembros del movimiento de desobediencia al TAV “Mugitu”, procesados por la Audiencia
Nacional, tribunal de excepción y heredero directo del antiguo Tribunal de Orden Público, que está en la memoria de todas y todos los antifascistas que luchaban por derribar la dictadura, desde CGT, tenemos que manifestar nuestra solidaridad con estos compañeros
que realizaron una acción de protesta no violenta, ya que no se puede considerar violencia tirar un pastel de Merengue a nadie.
Mientras, se protege a los que han esquilmado el dinero público con largos procesos y leves condenas en relación con delitos mucho más graves que un tartazo. En Francia (donde se cometieron los hechos) no tiene más consecuencia que una multa, aunque el merengue sea contra el mismísimo Presidente de la República. Violencia es juzgar lo que es, o debería ser, una simple falta administrativa en un Tribunal como la Audiencia Nacional. El objetivo es amedrentar a la población para ahogar cualquier protesta ante los desmanes de políticos corruptos y multinacionales rapaces. Rechazamos esta injusta y desproporcionada condena y seguiremos levantando nuestra voz, codo con codo, con todas las personas que
defienden con dignidad los derechos de los pueblos.

Secretariado Permanente del Comité Confederal
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)

mani tartalaris03




CGT/LKN Nafarroa ante la sentencia arbitraria a los tartalaris

barcina tartaDesde CGT/LKN web valoramos con gran preocupación el castigo totalmente ejemplar y arbitrario que supone la sentencia de hasta dos años de prisión por delito de “atentado”, así como los 900 euros de multa por “acción violenta” contra los tartalaris, sentencia que aplauden unas personas que acostumbran a desobedecer cualquier veredicto que no sea de su gusto, y citamos el dictamen emitido por el Tribunal Superior de Justicia contra las obras del corredor navarro de alta velocidad entre Castejón y Campanas, declarando ilegales dichas obras que se están ejecutando con total impunidad.

Se trata de un juicio meramente político, que responde a su estrategia de imposición totalitaria tal como avanza el borrador de la próxima ley de Seguridad Ciudadana. Para ellos luchar por un mundo mejor es ETA, cualquier acto de disidencia será considerado como terrorismo. La policía investiga la ideología de nuestro profesorado, pues yo me pregunto por la ideología de esta policía que a Yolanda le hace el saludo romano con ardor guerrero.

 

Tenemos un gran problema social: si un tren sale de Castejón a Campanas a una velocidad de 380 Km/h, y la tarta de un tartalari hacia la cara de la presidenta de Navarra a una velocidad de 5 Km/h, ¿qué condena será dictada por los jueces? Condenar la protesta demuestra que tenemos un gran problema social, con estos faraones y sus colosales obras, que siguen malversando e hipotecando a generaciones futuras con negro futuro.

 

 

 

Goio González Barandalla

CGT/LKN Nafarroa




Tienen Miedo…

 

CGT-FCCpeq

El sindicalismo es lamentablemente un espacio propicio para que todo tipo de vagos y maleantes se inserten, buscando tener una buena vida a costa de l@s trabajador@s y sin dar un palo al agua. Ejemplos de esto tenemos abundantes y bien a la vista.  

Cuando estos burócratas de medio pelo ven amenazada su cómoda situación porque hay trabajador@s que -conscientes del perjuicio que les ocasionan- deciden dar los pasos para prescindir de ell@s, no reaccionan tratando de mejorar su trabajo sindical, sino intentando abortar las iniciativas que pudieran llevarles a tener que acabar trabajando en una cadena.  

Es lo que estos días están haciendo desde CCOO a través de llamadas a l@s integrantes de la nueva candidatura de CGT en esta empresa, en las que con amenazas y todo tipo de presiones, se nos emplaza a retirarnos de la lista electoral de la que formamos parte.  

No tienen miedo a que nuestra futura presencia en el Comité de empresa les condicione y haga cambiar su nula actividad sindical para la defensa de los derechos de l@s trabajador@s de esta plantilla, es mucho más simple… Tienen miedo a perder su puñetera poltrona y nada más.  

Y no se equivocan con su miedo, porque uno de los objetivos de quienes nos hemos organizado con CGT para presentarnos a las próximas elecciones sindicales de esta empresa, es demostrar que no solo se puede ser representante de l@s trabajador@s sin dejar de ser un trabajador/a que ocupe a diario su puesto de trabajo, sino que además es necesario que esto sea así, pues el/la representante más honrad@ y que mejor defiende los derechos es aquel/aquella que tiene los mismos problemas y las mismas fatigas que sus compañer@s, y que se presenta ante el resto del Comité y ante la empresa con el mismo dolor de costillas que cualquier otro trabajador de los que nos ganamos la vida con nuestro trabajo y nuestro esfuerzo diario sin pretender vivir a costa de nadie.  

Y como esto lo tenemos tan claro, las llamadas, las amenazas y las presiones que estamos recibiendo, no les van a servir de nada y además nos van a reforzar en el convencimiento de que hace falta una representación honrada que en la defensa de los derechos colectivos no se juegue las condiciones de trabajo de l@s demás, sino las propias que tienen que ser las mismas que las de l@s demás. Y por eso y para eso se presenta la candidatura de CGT.  

COMPAÑER@, DESPARASITATE!!!

VOTA CGT 

SALUD.                                                                                                         Arazuri, 11/11/2013

*Sección Sindical de CGT-LKN en FCC Logística.




1er DIA DE HUELGA EN CORREOS NAFARROA POR EL DESPIDO DE UNA TRABAJADORA

cola2El 7 de Nobiembre era el dia señalado para el  es el primer día huelga en Correos Nafarroa, que CGT y LAB han convocado a causa del despido de una trabajadora enferma. Hacia las 9 de la mañana se ha realizado una concentración en la que han participado mas de 100 personas. Después se han repartido entre los asistentes hojas con un texto dirigido al Sr. Perez Capitan, y sobres con su dirección. Las concentradas, en fila, se han  dirigido a las ventanillas de atención al público de la oficina principal de Correos. Tras coger el correspondiente numerito en la máquina, y esperar un buen rato, han ido franqueando las cartas, mientras se coreaban consignas. Al poco rato bajaba el responsable de Correos en Nafarroa y  advertía que si no se dejaba de gritar, llamaría a la policía, que haciendo gala de una profesionalidad admirable ha hecho acto de presencia antes de que el susodicho terminara de hablar. Han ido identificando de forma arbitraria a parte de las personas que participaban en la acción. Más tarde, parte de las asistentes a la concentración,han preparado varias pancartas que han colocado en lugares estratégicos de Iruñerria

CGT correos participará el próximo día 20, en una comisión de trabajo especialmente dedicada al despido de la compañera Tina en el Parlamento de Navarra. Se ha convocado una concentración para el momento en que esta se produzca. CGT y LAB estan valorando la posiblidad de convocar una manifestación de denuncia y solidaridad, para unos días más adelante. El objetivo es socializar un tema tan serio y sangrante,
como es el despido salvaje de personas enfermas.

 

Carta al director RRHH Correos

A la atención de Luis Perez Capitán Director de Recursos Humanos de Correos
En una aplicación brutal de la reforma laboral del Partido Popular, la Dirección de Recursos Humanos de Correos que usted dirige ha despedido a una trabajadora de Correos de Pamplona con 23 años de servicio. La falta que ha cometido consiste en… ¡enfermar!.
Efectivamente, por increíble que parezca, el motivo aducido por Usted es que Tina Parra Cobos ha tenido faltas justificadas, pero intermitentes. En concreto, le reprochan haber faltado 18 días entre el 7 de noviembre del 2011 y el 2 de abril del 2012; y otros 17 días entre 14 de noviembre del 2012 al 26 de diciembre del 2012. Es decir, usted ha decretado el despido de una trabajadora con 23 años de servicio por tener 35 días de baja durante un año y dos meses. Usted sabe que si Tina Parra Cobos ha faltado al trabajo, no lo ha hecho por voluntad propia. Usted mismo reconoce que las bajas están justificadas.
La mayoría de las bajas tiene su origen en la enfermedad crónica que padece dicha trabajadora. De hecho, Tina tiene un puesto adaptado a su patología dentro de Correos, aunque dicho puesto no siempre se ha respetado y ha tenido que realizar funciones no correspondientes a su puesto adaptado. En definitiva, la Dirección de la empresa conoce
perfectamente su situación.
Así pues, se trata de una barbaridad propia del Capitalismo salvaje, que de ninguna manera se puede tolerar en pleno siglo XXI. El abajo firmante le insta a revocar inmediatamente el despido de Tina Parra Cobos.

Nombre y apellidos:
DNI:
Firmado:

 




Apoyemos a la plantilla de Correos Navarra

 

P1030421 (1)

CGT y LAB están llevando paros en CORREOS por el DESPIDO de una trabajadora afectada de una enfermedad crónica, por haber necesitado coger distintas bajas en un período de tiempo determinado, a causa de su patología.
Su lucha es la de tod*s, la de quienes nos oponemos a que nos tiren a la basura de esta manera, de quienes defendemos nuestra salud.
Por ello, este JUEVES, día 7 de noviembre, a las 9 h, frente a la oficina de Correos del Paseo Sarasate, nos sumaremos a la CONCENTRACIÓN de la plantilla, dentro de las dos jornadas de huelga que se han convocado (días 7 y 8 de noviembre). No faltes, necesitamos del apoyo mutuo!
Adjuntamos manifiesto relacionado:

Desde el pasado día 23 de octubre estamos parando las tres primeras horas de la jornada para protestar ante el inhumano, aunque legal, despido de una de nuestras compañeras.

Correos ha abierto la puerta a despidos fáciles y baratos en aplicación de la reforma laboral del PP.

Ante la actitud que han adoptado algunos trabajadores, sindicatos, y Correos con el ánimo de minimizar el efecto de las movilizaciones que hemos planteado como respuesta al despido fulminante de una trabajadora, planteamos:

1-suspender los paros de 3 horas y las concentraciones diarias desde el jueves 31 de Octubre.

2-Adherirnos, desde el jueves día7 de Noviembre (inclusive), a la Huelga Indefinida de jornada completa convocada el 18 de  Diciembre del 2012 por el Sindicato Federal de Correos de la C.G.T.

3-Volver a concentrarnos, desde el del jueves día7 de Noviembre (inclusive), cada día de 09:00 a 09.30 horas, frente a la sede de Correos en el Paseo de Sarasate.

No podemos mirar para otro lado, como si nada sucediese.

Correos pretende debilitar a la plantilla desde el miedo, y pensamos que hoy más que nunca es necesario movilizarse.

¡Por que mañana puedes ser tu!

¡Por dignidad!

PARTICIPA

MOVILIZATE

En este enlace puedes ver una noticia aparecida en telenavarra:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telenavarra/telenavarra-24-10-2013/2095218/




CGT Correos convoca paros a partir del 23 de octubre

NOTA DE PRENSA
PAROS Y CONCENTRACIONES EN CORREOS NAVARRA A
PARTIR DEL 23 DE OCTUBRE.
A partir del próximo día 23 de Octubre los sindicatos CGT y LAB convocan, con carácter indefinido, paros diarios de 3 horas en Correos de Navarra y concentraciones por las mañanas (de 9 a 9.30) frente a la sede central de Correos en Pamplona.
Estas movilizaciones se convocan en respuesta al fulminante despido de una trabajadora fija de Correos en Pamplona, aquejada de una enfermedad crónica.
El motivo aducido por la empresa para despedir a la trabajadora es que esta ha tenido faltas de asistencia “justificadas pero intermitentes, que alcanzan el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, alcanzando además el 5% de las jornadas
hábiles el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores”.
En concreto, a la trabajadora le reprochan haber faltado 18 días entre el 7 de Noviembre del 2011 y el 2 de Abril del 2012; y otros 17 días entre el 14 de Noviembre del 2012 y el 26 de Diciembre del mismo año.
Correos muestra su rostro más duro aplicando sin clemencia el artículo 52(d del Estatuto de los Trabajadores. Las movilizaciones convocadas persiguen la readmisión de la  compañera compañera despedida y denunciar el giro represivo de Correos en su política de personal
Sección sindical CGT-Correos Navarra Tfno. 948226211