No a la Ley Mordaza

¡Llegó la hora de la verdad! Ya somos más de 253.000 pero, en 24 horas, el gobierno tirará de rodillo parlamentario para tratar de silenciarnos con la #LeyMordaza – alcancemos urgentemente las 300.000 antes de entregar nuestras voces en el Congreso y ante los medios – firma y compártelo con todo el mundo.

     En 24 horas el PP pretende aprobar en solitario una nueva ley que incluye multas de hasta 30.000 euros, por tratar de impedir un desahucio, o difundir imágenes de antidisturbios golpeando a manifestantes pacíficos. Pero un gigantesco clamor público puede forzar al PP a parar esta mordaza anti-ciudadana. No es una ley, es una venganza. Firma urgentemente y que las redes ardan:

Quedan 24 horas para que el PP apruebe en solitario la #LeyMordaza, y nos obsequie a los ciudadanos con multas de hasta 30.000 euros por tratar de impedir un desahucio, por difundir imágenes de antidisturbios golpeando a manifestantes, o por no identificarse ante la policía. Pero un gigantesco clamor público justo ahora puede forzar al PP a parar esta mordaza anti-ciudadana.

El PP sabe que con tantas políticas impopulares está perdiendo la batalla frente a la opinión pública, y con esta Ley de Seguridad Ciudadana busca anular las voces de los que denunciamos las fechorías de los corruptos y exigimos responsabilidades. Pero aún podemos parar esta propuesta absolutamente anti democrática, forzando al gobierno a elegir entre aferrarse a su agenda represora o enfrentarse al mayor descalabro electoral en la historia de nuestra democracia.

Haz clic para firmar esta petición urgente e invita a todo el mundo a unirse. Es hora de crear una campaña ciudadana sin precedentes y levantar un clamor que retumbe en todo el país. Si no actuamos ahora, en 24 horas habrán herido de muerte nuestro derecho a expresarnos y protestar pacíficamente:

https://secure.avaaz.org/es/ley_mordaza_rb/?bcYABib&v=49762

Según cifras oficiales, en 2012 hubo 4.000 manifestaciones en Madrid. Solo en 12 se registraron actos violentos. Sin embargo, y mientras la corrupción devora España, el Gobierno intentará aprobar en las próximas 24 horas una nueva Ley de Seguridad Ciudadana repleta de nuevas infracciones que sancionan las protestas pacíficas antes incluso de tramitar el paquete de medidas para limpiar de corruptos nuestra democracia.

Pero no es solo la flagrante desproporcionalidad de dichas medidas lo que está provocando la crítica de la oposición casi en bloque, y de asociaciones de jueces, periodistas, e incluso del sindicato mayoritario de la policía. También es alarmante el hecho de que estas multas se puedan tramitar en el ámbito administrativo, sin intervención judicial, y por ello sin las suficientes garantías de protección de los derechos del ciudadano.

Una vez más el PP está dispuesto a hacer valer su mayoría parlamentaria — esta vez para sofocar las voces de una ciudadanía que apenas cuenta con la protesta organizada para proteger sus derechos. Pero sabemos que lo que más le preocupa al gobierno es frenar la sangría de pérdida de votos que sus políticas están causando. Por eso, si respondemos con fuerza ahora, se darán cuenta de que esta ley podría ser su tumba electoral y no tendrán más remedio que dar marcha atrás. Firma la petición y compártela con todo el mundo:

https://secure.avaaz.org/es/ley_mordaza_rb/?bcYABib&v=49762




Semana de Derechos Humanos

cartel semana 2014 correo2El 10 de diciembre de 1948 fue proclamada la Declaración Universal de los Derechos Humanos por las Naciones Unidas.

Durante la Semana de Derechos Humanos se van a llevar a cabo distintas actividades para reivindicar y divulgar información sobre aquellas situaciones en las que se están vulnerando los derechos más elementales.

Para más información mira el CARTEL con el programa de actos




Contribuye a frenar el TTIP, firmando aquí

No_al_TTIP,P20,P281,P29.jpg.pagespeed.ce.2QTTjUtzUYEn los últimos dos meses más de un millón de personas en toda Europa han firmado una Iniciativa Ciudadana Europea auto-organizada oponiéndose a los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y América del Norte. La campaña está dirigida por la coalición STOP TTIPP, con el apoyo de más de 320 organizaciones de la sociedad civil (entre las que se encuentra la Campaña «#NoalTTIP»), sindicatos y organismos de protección de los consumidores de 24 Estados miembros de la UE.

Los activistas dicen que los acuerdos comerciales controvertidos, conocidos como TTIP (acuerdo UE- Estados Unidos) y CETA (acuerdo UE-Canadá), darían un poder sin precedentes a las empresas multinacionales y por lo tanto amenazan con anular la democracia y el Estado de Derecho, así como perjudicar la protección del medio ambiente y de los consumidores. Los tratados permitirían que las empresas demandasen a los gobiernos ante tribunales de arbitraje privados si sus leyes o políticas dañasen las ganancias de la compañía.

Para firmar, pulsa AQUÍ

Más información sobre la campaña STOP TTIP: www.cgt.org.es




Martes al Sol llama a secundar la manifestación unitaria del 13 de diciembre

El martes 2 de diciembre, la asamblea precaria de los Martes al Sol volvió a tomar su espacio mensual, frente a Diputación, llevando a cabo su asamblea callejera en torno a las problemáticas del paro, desahucios, renta básica,…

En esta ocasión se quiso dar especial relevancia a la manifestación unitaria convocada para el 13 de diciembre (17:30h, desde los Golem), exigiendo un verdadero cambio social. Esta manifestación tiene la virtud de haber aunado a sectores sociales y sindicales muy diversos, logrando una suma de fuerzas poco usual.

martes

Por ello, Los Martes al Sol llama a esta movilización, bajo el lema Denok Batera!, por el cambio social.

Foto y texto: I.G.




Marchas de la Dignidad, el 29N no caben excusas.

10300891_752764748131011_2195065814834893383_n

Mañana sábado 29 de noviembre a las 19:00 horas Concentración en Carlos III (frente a la sede del PP), convocada por las Marchas de la Dignidad 22M.

La clase que no trabaja y sus sicarios políticos están desmontando y desechando todo lo esencial para la vida digna de quienes pertenecemos a la clase que trabaja, la que al hombro carga la siega en haces, la que afila las hoces y abona con heces, las propias que son fértiles y no la mierda que no paran de arrojarnos los del palco y sus sicarios:

Los espacios que antaño fueron productivos los han convertido en cementerios industriales cerrados por defunción, sumando hasta hoy en el estado casi cuatro millones de destierros laborales más desde el 2008.

Los barrios donde se refugia la clase que trabaja están siendo arrojados al abandono social con cargo a nuestros impuestos que no paran de aumentar, disminuyen los colegios públicos como aumentan los concertados de uniformes que no faltan, faltan hospitales públicos y centros primarios de salud mientras se extiende el tumor de la sanidad privada, privatizan las limpiezas, el transporte, el agua y la energía, con enérgico abandono para las personas dependientes, más de 150.000 en el estado a quienes les han retirado la ayuda.

En el campo atormenta una tormenta con granizo, las pequeñas granjas y explotaciones, raíces de nuestra soberanía alimentaria, han sido ahogadas por la agricultura industrial de las transnacionales que se han apropiado de todo, que establecen que nos reciclemos comiendo su basura, que establecen que empeore nuestra salud y nuestra calidad de vida a merced de su negocio.

Los mega-centros comerciales que proliferan en nuestras mega-ciudades y en nuestras mega-periferias, nos incitan más y más a consumir para robarnos más y más cuando ya nos robaron el salario a las más afortunadas por reducción, a las más desgraciadas por despido.

Casi un millón de jóvenes en todo el estado que ni trabajan ni reciben renta alguna, más de dos millones de viviendas vacías que dan cabida a desahucios que arrojan personas y arrojan unas cifras de cien mil por año de media, suicidios sin autopsia cuántos, cuántas autopistas de peaje que volveremos a pagar, aeropuertos sin aviones, campos de golf junto a las vallas de la vergüenza, donde se masacra a las más desposeídas que huyen del hambre incomparable y la miseria absoluta.

Cien mil millones que la clase que trabaja ha entregado a la mafia financiera para “corregir” sus excesos especulativos, cien mil millones que también han entregado las afectadas por las preferentes que reclaman lo del sudor de su frente, que reclaman justicia.

El escenario de corrupción de tercer grado que despliegan los sicarios políticos que manejan lo público a golpe de concesión con comisión, a cambio de recortar el gasto público esencial, el de la educación, la sanidad y los cuidados, el de la cultura, el transporte y las pensiones… ¿desde la impunidad casi absoluta se puede deshumanizar tanto?

Imposición de una ley mordaza en sintonía con el nuevo estado de las cosas: que vivamos sin empleos o con empleos precarios donde cobrar por media jornada y trabajar diez o más horas; que vivamos sin una pensión digna bajo presión de un fondo privado; que nos acostumbremos a una educación sin conocimientos ni libertad de pensamiento, ni pensar en el acceso universal a la universidad para la clase que trabaja.

Instituciones públicas que se han hecho cargo de una deuda privada, la de los banqueros, la de las multinacionales, las de las eléctricas esencialmente, la de las constructoras que ahora se ocupan en “gestionar” hospitales “públicos” con criterios mercantilistas privados, escondiendo sus pingües beneficios lo más lejos posible de la caja común. Así están condenando a varias generaciones como deudoras de una deuda absolutamente ilegítima.

Vamos a parar esta barbarie: la financiación total y global de la vida, impulsada por el hiper-endeudamiento y la desregulación absoluta, nos ha situado en una realidad en la que sólo en nuestro estado las veinte “personas” más ricas poseen más que los catorce millones de personas más pobres.

Vamos a parar esta barbarie: mientras que un tercio de las personas que habitan en el estado vive sin carencias en lo básico (casa, empleo, renta, sanidad, educación, transporte, cultura y ocio), el resto sobrevivimos en la cuerda floja o nos hemos despeñado.

Porque la clase que trabaja vamos a parar esta barbarie, desde CGT-LKN Nafarroa hacemos un llamamiento general para sumar fuerzas acompañando a las Marchas de la Dignidad en las citas que se van a dar en todo el estado el próximo 29 de noviembre, como también a la concentración convocada en Iruña a las nueve de la tarde en Merindades, para ocupar las calles como el pasado 22 de Marzo, para seguir demandando el justo y anhelado cambio social, para seguir empujando y ver caer las fichas de dominó del antiguo régimen, que se desmorona en toda su verticalidad.




Juicio-Parodia en Conde Olivetto

Un centenar de personas han acudido al Juicio-parodia, celebrado en la mañana del 27 de noviembre, a las puertas del ambulatorio Conde Oliveto, en el que se ha hecho firme la sanción de cinco días de suspensión de empleo y sueldo a Chema Berro miembro destacado del sindicato CGT/LKN por negarse a realizar el aumento de jornada que se impuso en la Administración navarra en 2012, a pesar del pequeño detalle de que éste ya se ha jubilado y ha dejado de desempeñar su trabajo como administrativo en el Centro de Salud de San Jorge.

berroDe nada han servido las intervenciones de la defensa, que ha recaído en el Colectivo de Personas en Paro, ni el alegato que el propio sancionado ha hecho sobre su modo de actuar y sus razones de conciencia. La justicia, implacable, ha caído con todo su peso, aunque un poco tarde y, afortunadamente en este caso, de modo totalmente ineficaz.

berro2Chema Berro ha declarado que lo importante no es que a él «le hubieran sancionado cinco días en el caso de que estuviera en activo, es que quien está en paro ya cumple una sanción de empleo y sueldo de 365 días al año» Por ello, el acto se ha cerrado haciendo un llamamiento a seguir impulsando el reparto de los trabajos como la mejor forma de combatir el paro y mejorar nuestras vidas

Banatu Taldea




Juicio-Parodia: No mas sanciones por el reparto del trabajo

En 2012 se aumentó la jornada en la función pública navarra con el fin de ahorrar contrataciones (destruir empleo), a lo que nuestro compañero Chema Berro se negó por motivos de conciencia (esta persona ya llevaba dos años solicitando permisos sin sueldo en su puesto de Administrativo en el Centro de salud de San Jorge, para fomentar el reparto del trabajo).

Se le abrió un expediente por falta grave al cual hemos ido respondiendo colectivamente (campaña de autoinculpaciones, concentraciones, escritos a prensa, presentación de alegaciones,…), pues bien, dos años después, la sanción es firme, 5 días de suspensión de empleo y sueldo. Curiosamente Chema ya lleva unos meses jubilidado por lo que no podrá cumplir esta injusta sanción. No obstante queremos denunciar la sinrazón de todo el proceso a través de un Juicio-Parodia que celebraremos en los porches del Ambulatorio Conde Oliveto, el JUEVES 27, a las 11 H.

cartel juicio banatu2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

mas sobre el tema




EL PARLAMENTO SOCIAL TOMA LA CALLE

El sábado 22, más de una treintena de colectivos sociales se dieron cita en el Paseo Sarasate con la intención de dar voz y visibilizar los sectores de nuestra sociedad a los que la actual  crisis-estafa está afectando de forma más grave e injusta por tratarse de los sectores más desfavorecidos. Cada colectivo expuso en forma de eslogan su ámbito de lucha y sus reivindicaciones y, junto éstas, un manifiesto conjunto que se entregó a los distintos parlamentarios que apoyaban el acto de protesta.

Psocial1

El Parlamento Social, hizo hincapié en la necesidad de continuidad de ésta iniciativa como forma de trabajar contra la exclusión.

 

Texto y fotos: Juan Mari Arazuri




PERSONAS EN PARO IMPULSAN EL FORO POR EL EMPLEO

El foro por el empleo es ante todo  una mesa de encuentro. Las organizaciones y colectivos aquí presentes (ELA-LAB-CNT-CGT-ESK-SOLIDARI-BANATU TALDEA-COLECTIVO DE PERSONAS DESEMPLEADAS y PRECARIAS) ponemos sobre la mesa el tema del empleo y la importancia que tiene que sea desde los propios centros de trabajo donde los trabajadores y sus representantes sindicales se impliquen utilizando dos herramientas básicas del sindicalismo: negociación y acción sindical.

La mesa tiene fundamentalmente dos funciones: por un lado, la de aportación de iniciativas y experiencias y por otro la de coordinar actuaciones que se den este campo.

mas abajo en castellano

En cuanto al empleo, hay que decir, que las políticas de lucha contra el desempleo apuestan por las medidas tradicionales (formación y subvencionar la contratación) Con el único afán de conseguir reducir el porcentaje de desempleados.

En absoluto, les preocupa la calidad del empleo.

Así podemos mencionar los contratos a tiempo parcial, las dobles escalas salariales, la inclusión de los fines de semana como días laborales….

Esto esta ocurriendo en nuestros centros de trabajo y en muchos casos como consecuencia de una negociación. “Pan para hoy y hambre para mañana”

porque esas son las condiciones que se están implantando en el mercado laboral actual y las que estará sometido la mayoría de los trabajadores dentro de 10 ó 15 años.

En luchar por reducir las tasas de desempleo, también tiene cabida conceptos como la moral y la solidaridad.

En Nafarroa se están metiendo miles de horas extraordinarias, muchísimas de ellas estructurales, que no sirven para crear empleo estable.

También nos preguntamos en que grado afecta al empleo estable, la flexibilidad y el porcentaje de eventualidad que tenemos en los centros de trabajo.

Lo que parece estar claro, que en el ámbito de los centros de trabajo hay un campo de actuación con el tema del empleo.

Al igual que la seguridad y salud laboral es un tema importante dentro de los centros de trabajo y en consecuencia los comités de empresa se han dotado de instrumentos para trabajar en este ámbito. Creemos que el empleo es muy importante y que hay que dotar de herramientas a los comités de empresa, por en consecuencia apostamos la creación de comisiones de empleo. Por ello anunciamos el inicio de la campaña Pro comisión de empleo en diferentes centros de trabajo. Esta campaña tiene un doble objetivo:

1) Implantar el mayor número posible de comisiones de empleo.

2) Socializar la campaña, fomentando el debate y la toma de conciencia sobre la importancia de generar empleo de calidad desde los propios puestos de trabajo.

Con esta finalidad realizaremos intervenciones tanto en el ámbito de centros de trabajo, como a nivel ciudadano donde se realizarán diferentes charlas y debates

persoparo

Foto y texto I.G.




Ven a formar parte del «Parlamento Social»

Cartel Parlamento Social

El próximo sábado 22 de noviembre a las 12:00 se celebrará en el Paseo Sarasate la concentración del «Parlamento Social», bajo el lema «Contra la exclusión: Denok Batera!»

El Parlamento Social es una iniciativa de confluencia formada por personas y  organizaciones sociales con el propósito de impulsar un cambio en Navarra.

La concentración consistirá en la creación de un simbólico «Parlamento Social» en el Paseo Sarasate de Iruñea, junto al Parlamento de Navarra, formado por sillas que representen a cada uno de los diferentes colectivos que luchan contra la exclusión social, política y económica que practica el Gobierno de Navarra.

El objetivo es que l@s parlamentari@s lleven estos documentos al debate de los presupuestos generales de Navarra para que se oiga la voz de la sociedad, contra los recortes y a favor de la justicia social y de la participación.

El Parlamento social es una iniciativa de confluencia que también convoca la Manifestación del próximo 13 de Diciembre “DENOK BATERA. Por el cambio social.”

Participa y difunde. Ven a formar parte del Parlamento Social ¡Trae tu silla contra la exclusión!

Asamblea del Parlamento Social