Continúan las movilizaciones en Correos por la readmisión de Tina.

Correoscartel

En una aplicación brutal de la reforma laboral del Partido Popular, la dirección de Recursos Humanos de Correos ha despedido a una trabajadora con 23 años de servicio. La falta que ha cometido consiste en… ¡enfermar! Se trata de la segunda aplicación en Navarra de la reforma laboral del PP en lo referente a las bajas médicas intermitentes: aunque reconoce que las bajas están justificadas, Correos ha decidido que la trabajadora Tina Parra Cobos ha incurrido en una frecuencia excesiva de bajas intermitentes por diversos motivos médicos. Ha faltado 25 días por prescripción médica en un periodo de año y 2 meses… ¡y la despiden por ello! Se trata de un acto de barbarie del Capitalismo propio del siglo XIX  que la clase trabajadora navarra no puede tolerar. 

Por ello, habrá una concentración, el miércoles día 20 de Noviembre, a las 11:00 horas frente al Parlamento de Navarra, y una manifestación el siguiente miércoles, día 27 de Noviembre, a las 19:00 horas desde la Estación de Autobuses. 

HAGAMOS FRENTE A LA BARBARIE. ACUDE.




CGT-LKN consigue 2 delegados en las elecciones sindicales de FCC-Logística Navarra

CGT-FCCpeq

Las trabajadoras y trabajadores de FCC-Logística Navarra han votado, y han elegido a sus representantes sindicales para los próximos 4 años.

El Comité estará formado de la siguiente manera:

3 representantes para CCOO, 3 para LAB, 2 para ELA, 2 para CGT y 1 para UGT.

CGT entra por primera vez a formar parte del Comité de FCC-Logística Navarra, subcontrata de VW-NA, obteniendo una representatividad prácticamente similar a la del resto de las organizaciones, y que en principio proporciona a nuestra sección sindical los recursos suficientes para comenzar a andar un camino de intenso trabajo sindical, que tiene como objetivo la defensa limpia de los intereses y derechos colectivos e individuales de la plantilla, con respeto siempre de nuestro compromiso social y de clase, y avanzar hacia la consolidación de un modelo de organización y representación obrera participativo, solidario, y asambleario, en el que la implicación de un@s trabajador@s siempre bien informad@s y concienciad@s  sea el pilar fundamental y mayoritaria.

 

 




Tienen Miedo…

 

CGT-FCCpeq

El sindicalismo es lamentablemente un espacio propicio para que todo tipo de vagos y maleantes se inserten, buscando tener una buena vida a costa de l@s trabajador@s y sin dar un palo al agua. Ejemplos de esto tenemos abundantes y bien a la vista.  

Cuando estos burócratas de medio pelo ven amenazada su cómoda situación porque hay trabajador@s que -conscientes del perjuicio que les ocasionan- deciden dar los pasos para prescindir de ell@s, no reaccionan tratando de mejorar su trabajo sindical, sino intentando abortar las iniciativas que pudieran llevarles a tener que acabar trabajando en una cadena.  

Es lo que estos días están haciendo desde CCOO a través de llamadas a l@s integrantes de la nueva candidatura de CGT en esta empresa, en las que con amenazas y todo tipo de presiones, se nos emplaza a retirarnos de la lista electoral de la que formamos parte.  

No tienen miedo a que nuestra futura presencia en el Comité de empresa les condicione y haga cambiar su nula actividad sindical para la defensa de los derechos de l@s trabajador@s de esta plantilla, es mucho más simple… Tienen miedo a perder su puñetera poltrona y nada más.  

Y no se equivocan con su miedo, porque uno de los objetivos de quienes nos hemos organizado con CGT para presentarnos a las próximas elecciones sindicales de esta empresa, es demostrar que no solo se puede ser representante de l@s trabajador@s sin dejar de ser un trabajador/a que ocupe a diario su puesto de trabajo, sino que además es necesario que esto sea así, pues el/la representante más honrad@ y que mejor defiende los derechos es aquel/aquella que tiene los mismos problemas y las mismas fatigas que sus compañer@s, y que se presenta ante el resto del Comité y ante la empresa con el mismo dolor de costillas que cualquier otro trabajador de los que nos ganamos la vida con nuestro trabajo y nuestro esfuerzo diario sin pretender vivir a costa de nadie.  

Y como esto lo tenemos tan claro, las llamadas, las amenazas y las presiones que estamos recibiendo, no les van a servir de nada y además nos van a reforzar en el convencimiento de que hace falta una representación honrada que en la defensa de los derechos colectivos no se juegue las condiciones de trabajo de l@s demás, sino las propias que tienen que ser las mismas que las de l@s demás. Y por eso y para eso se presenta la candidatura de CGT.  

COMPAÑER@, DESPARASITATE!!!

VOTA CGT 

SALUD.                                                                                                         Arazuri, 11/11/2013

*Sección Sindical de CGT-LKN en FCC Logística.




¿A la trena por el tren? Tartalariak errugabeak dira!

¿Alguien en su sano juicio puede condenar a cuatro activistas hasta nueve años de prisión por un acto de desobediencia? Por tales vías de protesta, como la acción en Toulouse de hace un par de años, en cualquier país de nuestro entorno la petición se hubiera correspondido con una falta leve, de las que se aplican a los chiquillos traviesos, tal vez una sanción económica de poca monta, o quizás algún requerimiento de valor pedagógico como escribir doscientas veces No volveré a entartar a la Doña.

El próximo 18 de noviembre serán juzgados en la Audiencia Nacional por denunciar esta gran estafa social que supone el mega-proyecto de línea de Tren de Alta Velocidad entre Castejón e Iruñea, del cual la manipulación y la opacidad han sido su máxima, un proyecto más que responde a esa práctica tan extendida de sobres y comisiones por adjudicaciones; estos cuatro activistas serán juzgados por denunciar que el despilfarro sigue que sigue, mientras que, la apodada como tijera, se poda las pensiones y la sanidad, la renta básica y la dependencia, la educación y todo lo que sea, en pro del desarrollismo en esta comunidad cortijera, de esta Navarra profunda, la de la casta política, tan financiera y empresarial.

Desde CGT-LKN llamamos a toda la sociedad para que sea un clamor contra esta injusticia, para que su respuesta contra esta arbitrariedad sea contundente, para que firme las muestras de apoyo y solidaridad que las organizaciones afectadas nos piden, para que acuda a las distintas movilizaciones anunciadas. Llamamos a la ciudadanía para que marche en masa a la manifestación convocada para el próximo 16 de noviembre, para que haga sus aportaciones económicas de respaldo a la campaña, para que se informe y difunda lo que desde el blog de Mugitu! se denuncia…, porque debemos parar esta locura, pues de lo contrario acabaremos hipotecados por esta obra sin sentido, más hipotecados si cabe, rescate bancario aparte. ¡A la trena con el tren! ¡Sí se puede! Tenemos a Donapea como ejemplo reciente.

Nos gustaría cerrar esta carta citando otro ejemplo con intención de comparar agravios, juzguen ustedes: Rusia, todos conocemos cómo rige el estado totalitario de Putin, la magistratura del Vladimir condenó a las Pussy Riot a dos años de prisión por su peculiar acción. ¿Recuerdan? ¿Recuerdan el escándalo que supuso a nivel global por lo desproporcionado de sus penas? Nos preguntamos qué hubiera sido de ellas si hubieran irrumpido en una de nuestras catedrales para rogar a la virgen que cesaran a Yolanda Barcina del poder. Que la cesaran, que la cesaran, que la cesar… Ave Yoli, morituri te salutant.

Por MANUEL VELASCO VALLADARES de CGT-LKN en Nafarroa.

 




Convenio de VW: delirio productivo contra la salud y el empleo

2051189

Por Carlos Couso Chamarro

EL convenio colectivo recientemente pactado en Volkswagen Navarra por la dirección de la empresa, UGT, CCOO y la Confederación de Cuadros y Mandos (CC), es la antítesis de lo que tiene que ser el camino propuesto (y defendido) desde la izquierda política y sindical para acabar con la situación de crisis-atraco que vivimos, y que no puede ser otro que el del reparto del trabajo y de la riqueza existente que es mucha, y más en una empresa y un grupo industrial como Volkswagen, con más de 11.500 millones de euros de beneficios anuales. 

El convenio colectivo pactado en la factoría de Landaben no contempla la reducción de los abusivos ritmos de trabajo en las cadenas de producción, ni la posibilidad de limitar de alguna manera el crecimiento constante de la ya elevadísima productividad de la empresa para cortar la continua sangría de puestos de trabajo eliminados. Al revés, incrementa la jornada laboral y la flexibilidad hasta disponer la empresa de 81 jornadas anuales de producción por encima de esa jornada anual individual pactada. 

Este escenario planteado para los próximos años va a profundizar el deterioro del estado de la salud de la plantilla ya en estos momentos muy alarmante, tal como se aprecia en la Memoria Sanitaria anual (2012) elaborada por la propia empresa, y en la que se constata que un 20% de los trabajadores y trabajadoras de las cadenas de producción presentan limitaciones permanentes para el trabajo derivadas de su deteriorado estado de salud. 

Así, el futuro de muchos de los trabajadores y trabajadoras de la empresa pinta mal a medio plazo, y podría afectar a su vez a la viabilidad de la empresa, porque la edad media actual de la plantilla es de 45 años, y al final de vigencia del 8º convenio colectivo (año 2017) rondará los 50 años, con un 25% de la plantilla por encima de los 54 años. Demasiados trabajadores y trabajadoras con demasiada edad, y con muy poca salud para afrontar las draconianas condiciones de trabajo pactadas. Problema a la vista. Problema que UGT, CCOO, CC y la propia empresa no han querido afrontar pactando medidas concretas para su corrección en este convenio, y que por el contrario van a dejar que se pudra hasta que se convierta en una situación de alarma social cuya solución (final) sea costeada por la propia plantilla y el conjunto de la sociedad navarra a cargo de sus dineros públicos. 

En su delirio productivo, los firmantes del convenio colectivo sitúan los salarios de las nuevas contrataciones en el 75% del correspondiente a la categoría básica, de tal manera que los trabajadores y trabajadoras que ingresen en adelante en la empresa percibirán salarios de hace dos décadas. Este es el marco de las relaciones laborales injustas, abusivas, irresponsables y antisociales, que se va a imponer en una empresa que en los últimos cuatro años ha obtenido sus mejores resultados productivos y económicos de sus casi 50 años de historia. Este desastroso acuerdo no ha sido producto de la casualidad, es el resultado de la consolidación total de la empresa como sistema de economía corporativa, en el que el beneficio empresarial se antepone a todo lo demás, y en el que el falso sindicalismo mayoritario está plenamente integrado como herramienta para el control, engaño, y contención de los trabajadores, a través de las redes clientelares que han podido armar con el favor y el reparto discriminatorio de productos (ingresos, ascensos, etc) cedidos por la empresa. 

Es así como han conseguido dejarnos en franca minoría a quienes desde el sindicalismo de clase proponemos que los procesos de negociación colectiva se desarrollen con un control directo y permanente por parte de los trabajadores y trabajadoras, de forma asamblearia, democrática y transparente. Es así como la empresa obtiene una vez tras otra todos sus objetivos ante una plantilla de trabajadores y trabajadoras mayoritariamente narcotizada, individualizada, y muy poco solidaria, que en las negociaciones asume el papel pasivo de meros espectadores que les han asignado. 

Al final, este convenio podrá atraer producciones (porque vamos a acabar trabajando más y más barato que los chinos), pero esto no se traducirá en la generación del empleo estable y de calidad que debe ofrecer una empresa que presume de social y de ser el mejor empleador, en un momento en el que se lo puede permitir más que nunca y también es socialmente más necesario que nunca. Al contrario, el poco empleo que se genere será mayoritariamente temporal y precario (trabajadores y trabajadoras de usar y tirar…), y será a costa de la pérdida de la salud de todos y todas las que trabajemos en las cadenas. Hasta que dentro de cuatro años haya madurado el problema que se está dejando crecer, y entonces ya veremos… 

* CGT en Volkswagen Navarra 

Foro Sindical publicado en Diario de Noticias, el viernes 8 de Noviembre de 2013.




La EPA del tercer trimestre indica más precariedad, peores contratos y destrucción de empleo

20131030_EPAPara la Confederación General del Trabajo los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al tercer trimestre 2013 sólo muestran las políticas de destrucción de todos los derechos laborales que el gobierno del PP ha venido imponiendo a golpe de decreto, para mayor gloria y escarnio de la tasa de beneficio de los empresarios y de los ricos de este país. 

Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT 

La EPA rebaja nimiamente (estadísticamente hablando) 0,4 décimas el número de trabajadores/as en paro. Ahora (estadísticamente hablando) en vez de 6,2 millones de personas desahuciadas, expulsadas de los puestos de trabajo, tenemos 5,9 millones. Y esta bajada de 72.800 personas en el paro, sólo se corresponde con la creación de 39.500 empleos y todos ellos temporales, precarios, producto de los miles de puestos estacionales necesarios (fundamentalmente en el sector servicios: hostelería, turismo, obras, etc.) que los empresarios contrataron a precios de 500 € por jornadas de 12 horas. 

El empleo indefinido sigue siendo destruido y sobre todo el empleo público, a la vez que cientos de ERE, como los despidos objetivos individuales, se están llevando por delante aquellos empleos fijos y con derechos: la Reforma Laboral ha dado patente de corso a los empresarios, al capital para destruir los derechos fundamentales de las personas trabajadoras, el empleo, el contrato y el salario. 

Todo el empleo creado en el último trimestre es temporal, es decir 169.500 empleos con fecha de caducidad (ya llegará el otoño) y el empleo fijo destruido en este trimestre es de 146.500 personas. Y además, las personas “se borran”, es decir no les interesa ni siquiera aparecer estadísticamente hablando como población activa (En los últimos 12 meses las personas que han tirado la toalla han sido la friolera de 340.700) 

CGT insiste en que la “recuperación” sólo puede venir de la comparecencia en la calle y en los centros de trabajo, de todas las personas asalariadas, ninguneadas y expoliadas de sus derechos fundamentales: el trabajo, la salud, la educación, la pensión y las prestaciones sociales suficientes para vivir con dignidad. 

SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT




Apoyemos a la plantilla de Correos Navarra

 

P1030421 (1)

CGT y LAB están llevando paros en CORREOS por el DESPIDO de una trabajadora afectada de una enfermedad crónica, por haber necesitado coger distintas bajas en un período de tiempo determinado, a causa de su patología.
Su lucha es la de tod*s, la de quienes nos oponemos a que nos tiren a la basura de esta manera, de quienes defendemos nuestra salud.
Por ello, este JUEVES, día 7 de noviembre, a las 9 h, frente a la oficina de Correos del Paseo Sarasate, nos sumaremos a la CONCENTRACIÓN de la plantilla, dentro de las dos jornadas de huelga que se han convocado (días 7 y 8 de noviembre). No faltes, necesitamos del apoyo mutuo!
Adjuntamos manifiesto relacionado:

Desde el pasado día 23 de octubre estamos parando las tres primeras horas de la jornada para protestar ante el inhumano, aunque legal, despido de una de nuestras compañeras.

Correos ha abierto la puerta a despidos fáciles y baratos en aplicación de la reforma laboral del PP.

Ante la actitud que han adoptado algunos trabajadores, sindicatos, y Correos con el ánimo de minimizar el efecto de las movilizaciones que hemos planteado como respuesta al despido fulminante de una trabajadora, planteamos:

1-suspender los paros de 3 horas y las concentraciones diarias desde el jueves 31 de Octubre.

2-Adherirnos, desde el jueves día7 de Noviembre (inclusive), a la Huelga Indefinida de jornada completa convocada el 18 de  Diciembre del 2012 por el Sindicato Federal de Correos de la C.G.T.

3-Volver a concentrarnos, desde el del jueves día7 de Noviembre (inclusive), cada día de 09:00 a 09.30 horas, frente a la sede de Correos en el Paseo de Sarasate.

No podemos mirar para otro lado, como si nada sucediese.

Correos pretende debilitar a la plantilla desde el miedo, y pensamos que hoy más que nunca es necesario movilizarse.

¡Por que mañana puedes ser tu!

¡Por dignidad!

PARTICIPA

MOVILIZATE

En este enlace puedes ver una noticia aparecida en telenavarra:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telenavarra/telenavarra-24-10-2013/2095218/




Apertura del XVII Congreso Confederal de CGT en A Coruña

Vídeo de la Apertura del XVII Congreso Confederal de CGT en A Coruña




Hoy viernes, manifestación de protesta contra el traslado de Donapea

_at_9710_jpg_20131015162320_3106_11

Profesores del centro de FP, docentes de la Universidad Pública de Navarra, los sindicatos CCOO, ELA, LAB y STEE-EILAS, las asociaciones de estudiantes Ikasle Abertzaleak y Eraldatu y otros colectivos sociales y personas a título particular presentaron el martes un manifiesto en el que aseguraron que la salida del CIP Donapea «no responde al interés público, no beneficia en absoluto a la Formación Profesional pública y subordina los intereses del sistema educativo público a intereses privados». En su opinión, el traslado «no tiene ninguna justificación económica ni social, ni criterios educativos o de interés general que lo avalen».

Por esta y otras razones, estos colectivos pidieron a los grupos políticos que aprueben la proposición de ley presentada por la oposición contra el PSIS de Donapea y que será votada el próximo jueves 24 de octubre en el pleno del Parlamento. Su llamamiento ha recabado el apoyo de partidos políticos como Geroa Bai, EH Bildu, EA e I-E y los sindicatos UGT y CGT.

Texto extrído de la web de Diario de Noticias de Navarra.




Sábado 19 de Octubre: Manifestación contra los recortes de las pensiones

pentsioak GUNEA 35X50

La plataforma Gune, formada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CNT, CGT-LKN, y otras organizaciones Sociales, ha convocado manifestaciones en Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Pamplona para el próximo 19 de octubre en contra de la reforma de la pensiones aprobada hoy por el Gobierno de Rajoy y para exigir a las instituciones de euskal herria un complemento que compense sus efectos. 

 

No es la primera vez que la plataforma Gune, que reúne a una cincuentena de organizaciones sociales y sindicales, se moviliza contra la reforma de las pensiones. Pero la aprobación por el Consejo de Ministros de un proyecto de ley de la reforma de las pensiones ha reactivado su actividad. 

 

Para Gune, este proyecto supone un «nuevo ataque» al poder adquisitivo de los pensionistas, tanto para los que actualmente perciben una pensión como para quienes la perciban en el futuro. 

 

Así, con las manifestaciones del próximo 19 de octubre, pretenden reivindicar que las pensiones «son un derecho, no un negocio de las entidades financieras», además de mostrar su rechazo a los nuevos recortes. De igual forma, reclaman que la legislación sobre las pensiones se adopte en el país vasco y exigen a las instituciones vascas que garanticen que las pensiones públicas «sean dignas y establezcan un complemento para compensar los efectos de las reformas aprobadas en Madrid».

 

 

Texto extraído de El Correo.com