
Desde la CGT de Catalunya mostramos nuestro apoyo a la decisión de no colaborar con la causa que han decidido llevar a cabo Ermengol y otras encausadas que han optado por la misma vía como forma de denuncia delante de este proceso, y manifestamos que la persecución que se está llevando a cabo contra nuestro Secretario General es, para nosotros, una persecución a nuestra organización y al sindicalismo combativo que representamos. Queremos recordar que los hechos por los cuales están acusados Ermengol y el resto de los 27 se dieron el año 2013 en el marco de la lucha estudiantil contra el aumento de tasas, entre otras reivindicaciones que contaban con un consenso mayoritario de la comunidad universitaria, en el transcurso de la cual se realizó un encierro en el edificio del rectorado de la UAB, un tipo de acción habitual y que forma parte del repertorio de acciones del movimiento estudiantil en las universidades catalanas des de hace décadas. Ermengol, como miembro de nuestra sección sindical de la UAB, dio apoyo públicamente a aquella lucha, como también lo hicieron otros representantes sindicales de los trabajadores y trabajadoras de la UAB.
A raíz de aquellos hechos, el entonces equipo rectoral inició una caza de brujas por la vía penal, con el único objetivo de perseguir políticamente el movimiento estudiantil y sindical de la UAB. Tanto el entonces rector, Ferran Sancho, como la vicerrectora, Silvia Carrasco, tienen la responsabilidad directa en la invención de un conspiranoico “entramado criminal” organizado para destruir la universidad, y del cual se supone que Ermengol y el resto de los 27 encausados formaban parte. En base a esto, la Fiscalia, órgano político del Estado Español pide para estas personas, según los casos, entre 11 y 14 años de prisión. Todo un auténtico despropósito que constituye el peor caso de represión política en una universidad en nuestro país des de finales del franquismo.
Desde la CGT de Catalunya reiteramos nuestra solidaridad con Ermengol y con los 27 encausados, y nuestra disposición a dar respuesta de forma colectiva, como organización, a este golpe represivo. Hacemos, también, un llamamiento a nuestra militancia y al conjunto del sindicalismo combativo y de los movimientos populares a estar con los 27, a desmontar este proceso político y a articular entre todos, des del apoyo mutuo, la respuesta que esta situación se merece.
Queremos a las 27 libres!
Si nos tocan a una nos tocan a todas!
Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT de Catalunya
21 de enero del 2018