El pasado día 11 de octubre se celebró una jornada europea de lucha contra la negociación del TTIP, el tratado comercial entre EEUU y la UE de cuyo alcance nada se está informando a la población afectada, que vería mermados sus derechos en beneficio de los intereses de las multinacionales.
En Iruña, los actos contra el TTIP empezaron el viernes con un reparto de octavillas por el centro de la ciudad por la mañana y una nutrida mesa redonda por la tarde en Katakrak.
El propio día 11, una concentración de más de doscientas personas, procedentes de distintos ámbitos, aglutinadas dentro dela Iniciativa contra el TTIP, denunciaron las amenazas de este tratado sobre nuestros derechos laborales y sindicales, sobre aspectos medioambientales, de libertad de circulación, sobre desprotección frente a abusos, deterioro de los servicios públicos, aumento del paro, pérdida de confidencialidad de datos personales, blindaje de la propiedad intelectual… todo ello tratando de tejer un modelo social a medida da las multinacionales.
FOTO Y TEXTO I.G.