1 de agosto, lluvia intensa en Iruña, de nuevo una nueva manifestación para mostrar nuestra solidaridad con el pueblo palestino que paga a diario con decenas de muertes su terquedad de querer seguir existiendo.
Si contenemos las nauseas y leemos las declaraciones de Margallo, ministro de exteriores, vemos que de forma perversa elimina el sujeto de todas las
oraciones: «desastre humanitario», «gravísima escasez de alimentos», «destrucción masiva de infraestructuras»…. ¿Quién está ejecutando todo este desastre? No se trata de un huracán, ni de un tsunami, es el estado sionista de Israel el responsable.
PAREMOS EL GENOCIDIO, PALESTINA ASKATU!!
Texto y foto: Iñaki Gorriz
TVE ordena regresar a su corresponsal en Gaza tras acusarla Israel de ser de Hamás
![]() |
Yolanda Álvarez |
Televisión Española ha ordenado el regreso de su enviada especial a Gaza tras las acusaciones de Israel, cuya embajada en España ha afirmado que Yolanda Álvarez actuaba como «correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás».
La embajada de Israel en España afirmaba que «las crónicas dramatizadas de Yolanda Álvarez, empezando por el abuso de adjetivos y siguiendo por las muy cuidadas puestas en escena, resultado de un casting y selección de escenarios al dictado de los intereses de Hamás, son, sin más, el producto de una activista».
La dirección de TVE ha señalado que no saldrá en defensa de su corresponsal «porque no lo considera importante». El Consejo de Informativos reclama la vuelta a Gaza de Álvarez, «que salió de la Franja ayer cumpliendo órdenes de la dirección de la Corporación RTVE».
El consejo acusa a la embajada de «amordazar y coaccionar a una periodista independiente, de un medio público español», y considera que las acusaciones de Israel pueden «comprometer la seguridad personal» de la reportera. «El derecho a la libertad de expresión no puede amparar acusaciones que rayan el delito», añade el comunicado.
Comunicado íntegro de la embajada de Israel en España
«Hace ya casi un año que me incorporé como Portavoz a la Embajada de Israel en España. En este tiempo he seguido con detalle los medios de comunicación. En general, no me ha sorprendido el posicionamiento de cada uno de ellos en la cobertura de la actual crisis, excepto uno: Televisión Española.
Desde el inicio de la crisis, la corresponsal de TVE en Israel, Yolanda Álvarez, se estableció en Gaza, convirtiéndose desde el primer momento en correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás. Las crónicas dramatizadas de Yolanda Álvarez, empezando por el abuso de adjetivos y siguiendo por las muy cuidadas puestas en escena, resultado de un casting y selección de escenarios al dictado de los intereses de Hamás, son, sin más, el producto de una activista. El activismo político no es, desde luego, periodismo, y transmitir propaganda no es informar.
¿Alguien en su sano juicio puede creerse que, tras más de tres semanas en Gaza, no ha tenido oportunidad de hablar y tomar imágenes de los almacenes de armas de Hamás, del lanzamiento de cohetes desde zonas habitadas, del uso de civiles para proteger los edificios (viviendas, escuelas, hospitales, mezquitas) desde los cuales los terroristas lanzan cohetes y misiles? Lo intolerable no es que la Sra. Álvarez se dedique a la militancia y al activismo propagandístico, sino que un medio de comunicación público le dé cabida en sus informativos».
Hamutal Rogel