Vídeo de la campaña del 8 de marzo 2014 de CGT
CGT LKN Emakume

Encuentro de mujeres para la reflexión y debate sobre el feminismo en organizaciones mixtas
Una propuesta de la “Mesa Feminista en Alternatiba”, (Alternativa: http://es.wikipedia.org/wiki/Alternatiba).
Para ello, nos hemos reunido en el edificio de la Bolsa de Bilbao, un buen puñado de mujeres militantes, de distintas organizaciones políticas, sindicales y sociales, con el fin de debatir sobre las dificultades existentes en todas las organizaciones mixtas, en asumir el FEMINISMO, como tema prioritario para conseguir la igualdad.

8 de marzo: día internacional de la mujer trabajadora “ni precaria, ni sumisa, ni devota, ni invisible”

Genero-indarkeriaren aurkako Nazioarteko Eguna – Día internacional contra la violencia de Género
CGTkideak urtero bezala ospatuko dugu Genero-indarkeriaren aurkako Nazioarteko Eguna – Azaroaren 25a – Hauxe da plana 18:00-19:00 pelikula ikusi eta foruma 19:15tan Tilo tabernan elkartu eta manifara joan.
Anima zaitezte berdintasuna da bidea eta hau lortzeko borroka da bidea.
CGTistas un año más celebraremos Día internacional contra la violencia de Género – 25 de Noviembre – Este es el plan para ese día: de 6 a 7 de la tarde cine-forum
A las 19:15 nos juntaremos en el Bar Tilo para ir a la manifestación que parte del Arriaga a las 19:30
Os animamos a participar La igualdad se consigue mediante la lucha.
Su moral es asquerosa
Texto elaborado por una prostituta anarquista italiana….
Soy una prostituta. Mi nombre profesional es Carmela y trabajo por la noche en la periferia de una ciudad de Italia. Mi toma de contacto con las ideas anarquistas fue por casualidad y por amor, y así escuché por primera vez una vieja canción anarquista que decía: “Las prostitutas que mueren de tifus en el hospital, esas son nuestras hijas”. Durante el día la sociedad nos condena, pero por la noche nos busca. Y no son sólo los hombres quienes en esta moderna y avanzada época vienen hacia nosotras, ya que los “tríos” hace tiempo que se pusieron de moda. Así que ahora también somos envidiadas por las noches por las mujeres a quienes les gustaría hacer suyo un poco de nuestro arte amatorio, para poder follar mejor a sus jefes y ascender en su carrera profesional.
Mariposas en El Hierro
Mariposas en El Hierro, recoge los testimonios de mujeres víctimas de distintas formas de violencia. Centrado en el País Vasco, el documental aporta también opiniones expertas de otras latitudes, que enmarcan las experiencias de las víctimas en un contexto más amplio. Las mujeres que participan en el documental, tienen en común el deseo de superar la violencia para encarar un futuro de paz y de justicia. Son mujeres de distintas ideologías, origen y extracción social, que han sabido crear fuerza, a pesar de su dolor, para iniciar un camino hacia la superación de las múltiples violencias que han sufrido de forma directa. (Presentación en vídeo en el artículo)
Tú puedes elegir qué sociedad quieres – Zuk zeuk erabaki dezakezu zein gizarte nahi duzun
La violencia sobre las mujeres no es sino el reflejo de la sociedad en la que vivimos. Sociedad que hacemos entre todos y todas.
Cada una de las decisiones que tomamos, cada una de las cosas que hacemos, repercute en que la sociedad camine hacia uno u otro lado.
Está bien militar y defender la igualdad entre los sexos, está bien salir a la calle y decir basta ya. Pero podemos hacer mucho más en el día a día.
Emakumeek jasotzen duten biolentzia bizi dugun gizartearen islada besterik ez da.Guztion artean eraikitzen dugun gizartea.
Hartzen dugun erabaki bakoitza, egiten dugun ekintza bakoitzak gizartearen norabidean eragina du.
Militantea izatea eta sexuen arteko berdintasuna defendatzea ondo dago, kalera ateratzea eta nahikoa dela adieraztea ondo dago. Baina egunerokoan askoz gehiago egin dezakegu.
25 de noviembre de 2012 Día internacional contra la violencia machista.
Un año más se celebra el 25 N como el día internacional contra la violencia machista este año bajo el lema: ¿ Por qué no gritas? Crisis, maltrato, modas,tópicos,machismo, desigualdad y un año más una manifestación de repulsa contra esa violencia recorrerá las calles de nuestra ciudad será el domingo 25 N y partirá a las 12:30 desde el Arriaga .
Recortes para la desigualdad
La mujer con la pata quebrada y en casa. Así es como quieren vernos desde el poder. Porque saben que si nos dejan, podemos hacer un mundo muy distinto. Pero no quieren. Los sucesivos recortes y suspensiones de leyes y decretos previstos, hacen que la palabra IGUALDAD vaya perdiendo el sentido poco a poco y demuestran que, meter la tijera en los servicios sociales, nos afecta más a todas que a todos.
Nos recortan las prestaciones de la ley de dependencia, perjudicial tanto para las mujeres que se quedan a cuidar a sus familiares directos como para las contratadas para este fin. Las empresas de ayuda a domicilio llevan meses sin cobrar. Cada vez se hacen menos centros de día públicos. Y estos trabajos tienen cara de mujer.
EL 8 DE MARZO (Y TODOS LOS DÍAS) SÉ LIBRE Y LUCHA