TABLA RETENCIÓN EN NOMINA 2021 – IRPF

Con efectos desde 1 de enero de 2021 y hasta 31 de diciembre de 2021, se modifica el apartado 1 del artículo 88 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 47/2014, de 8 de abril, quedando redactado de la siguiente forma:

Comparte:
Share

Boletín elecciones Limpieza viaria Getxo

Probablemente te suene la siguen situación: Te han asignado a la peor zona de barrido mientras ves a los de siempre dando vueltas con el vehículo haciendo parecer que trabajan, mientras los que realmente sacamos el trabajo adelante parecen condenados a no poder promocionar jamás.

Comparte:
Share

Mirar hacia otro lado-Beste aldera begiratzea

Mirar hacia otro lado, actitud muy humana cuando tenemos delante un problema que no sabemos cómo abordar, como si aquello que no vemos, no existiera. Solo que la realidad es tozuda, se impone, y tarde o temprano, aquello que obviamos creyendo que así no nos afectará, termina por complicarnos y someternos; hay otra opción: afrontar el problema, analizar y buscar soluciones. No nos engañemos, la pasividad es en sí misma toda una decisión, el no actuar es un modo de acción, que asume aquello que de manera impositiva ha sido diseñado por las élites. La inacción no está libre de consecuencias.

Bazetorren krisiaren fase berria COVID 19aren ondoren areagotuko da: klima-aldaketa, desberdintasunen  hazkundea,  egiturazko  langabezia,  pobrezia;  horiek  guztiak nagusi den  eredu  ekonomiko  eta  sozialari  atxiki  zaizkion  kontzeptuak,  gainditzen  gaitu.  Ez dugu kontuan hartzen desberdintasunean oinarritutako sistema hau ezin dela mantendu gure  inplikazio  zuzenik  gabe.  Proiektuaren  funtsezko  parte  gara.  Hori  iraultzea  ez dagoela  gure  eskuetan  uste  faltsuan  bizi  gara,  eta  kontzienteki  edo  ez,  datorren hondamendian  kolaboratzen  ari  gara.  Hazkundearen  gezurrezko  tesia  hartzen  dugu kontuan hobekuntza gisa, ez hobekuntza-maila aldetik, baizik eta jarrera kontsumistatan hipotekatutako  bizi-baldintzen  aldetik:  kontsumoaren  hiperbolea. Horrek,  “daukazuna zara” gizarte-balorazio interesatuan laburbiltzen dena, beste alde batera begiratuz, aurre egin  nahi  ez  diogun  arazoa  irudikatzen  du;  izan  ere,  pentsatzen  dugu  bizi-premien gainetik  lan  eginez,  lan-ingurunean  eta  gizarte-ingurunean  lehiatuz,  merkatuko ekonomia  hain  ongi  saltzen  duen  gizarte  elitista  faltsu  horrengana  iritsiko  garela.

Comparte:
Share

CÓMPUTO Y DISFRUTE DE PERMISOS RETRIBUIDOS

Los permisos retribuidos comenzarán a disfrutarse siempre en un día laborable ( día de trabajo efectivo) para el trabajador (Dependerá de su jornada, vacaciones, días de descanso, etc…). En cuanto a su computo, los permisos de larga duración (básicamente el permiso de matrimonio), se disfrutarán en días naturales y los de corta duración (hospitalización, fallecimiento, Asistencia a urgencias, nacimiento de hij@s o adopción, renovación DNI Etc.) en días laborables para el trabajador (Dependerá de su jornada, vacaciones, días de descanso, etc…).

Comparte:
Share

Barrenderismo, Boletín Limpieza Bizkaia

Seguramente habrás oído hablar más de una vez del enchufismo, una práctica que está muy extendida en nuestro país y que hace alusión a aquellas personas que consiguen un puesto de trabajo no por su capacitación sino por ser amigas, familiares o conocidas  de alguien.

Comparte:
Share

Trabajo pa tos

Trabajar menos para trabajar tod@s, una consigna tan cierta como siempre. Si no hay trabajo para trabajar 8 horas todo el mundo, repartamos el trabajo que hay y los beneficios que se generan.

Comparte:
Share

Reparto de la riqueza y el trabajo

La reivindicación histórica de las 30 horas semanales es el camino a seguir. Aplicando las fórmulas oportunas, la reducción de la jornada tiene como consecuencia directa una drástica reducción del absentismo; conlleva igualmente una mejora de la rátio productiva. Esta combinación generaría, en términos generales, un 25% más de empleo sin poner en riesgo la viabilidad de las empresas, y una contribución directa al mantenimiento de los salarios.  La generación de empleo que supone esta medida, tiene un beneficio directo en las arcas públicas mediante el ahorro en las aportaciones para el mantenimiento del empleo al mismo tiempo que se reducen las prestaciones por desempleo, entre otros beneficios.

Comparte:
Share

Concreción horaria sin reducción de jornada

Hasta ahora, la única posibilidad para adaptar la jornada de trabajo para conciliar la vida laboral y familiar era solicitar una reducción de jornada por cuidado de un hijo o familiar. Pero tras el Real Decreto 6/2019 existe otra posibilidad recogida en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores:
Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo

Comparte:
Share

Horas extras y Prolongaciones de jornada

Una hora extraordinaria se compensará con una hora de descanso como mínimo, sin que se pierda el derecho al descanso porque el trabajador/a estuviera de baja médica.El importe de la hora extra será el equivalente a la hora ordinaria de trabajo, siendo dicho importe un mínimo.Las horas extras y prolongaciones de jornada muchas veces ocultan una escasez de plantilla en la empresa.

Comparte:
Share