La votacion sera el 18 de Enero de 05: 00 a 08:00, 11:00 a 16: 00 y dev 21:00 a 24:00 horas
y el 19 de Enero de 10:00 a 12:00 horas
Ni nos vendemos , ni nos rendimos
La anarquía no es «hacer lo que quieras» sino la convivencia sin dominaciones donde las comunidades deciden organizadas en autogestión mediante pactos federativos, formales e informales, entre grupos, sindicatos e individualidades y entre todas las iniciativas necesarias para organizar las sociedades sin Estados ni gobiernos.
Cada dia vamos a trabajar en compañía y cada dia nos encuentras a tu lado, porque somos asalariados, igual que tu. Por eso te pedimos que nos apoyes y te afilies, porque nos quieren en soledad…
Nos unen muchos criterios, transparencia, honradez dignidad laboral, defensa del empleo, redistribución de la riqueza, sin ataduras,
Afíliate en: https://www.cgt-lkn.org/bizkaia/?page_id=598
Se ha constituido la primera Coordinación Internacional de los Trabajadores del Auto; un evento autoorganizado y autofinanciado por activistas de todo el planeta. En esa Conferencia internacional celebrada en Sindelfingen (Alemania), en la que han participado cerca de 500 personas de delegaciones de más de veinte países que representaban a organizaciones sindicales alternativas de todo el mundo (los traidores firmalotodo no tienen cabida en ese encuentro), se han sentado las bases de una estructura sólida que establece cómo se organiza a partir de ahora este movimiento de trabajadores del automóvil. De ahí ha salido un equipo coordinador de nueve miembros de los que dos corresponden a CGT.
El proyecto supondrá una inversión de 14,3 millones de euros. La fábrica estará en el polígono industrial de Arasur, en la localidad alavesa de Rivabellosa. Será una nave de 8.500 metros cuadrados que acogerá 14 células de corte láser y células de soldadura robotizadas. Será la primera instalación de este tipo que se abre en Euskadi y dentro del propio grupo Gestamp. En esta planta se realizará el corte de piezas para Volkswagen, Seat y Opel. Gestamp comenzará la instalación de los equipos en noviembre, con la intención de que la fabricación se inicie en 2017
Desde CGT-LKN, tenemos claro que aun siendo conscientes de que esta postura nos puede acarrear algún problema o incomprensión por parte de las plantillas, somos contrarios al uso y abuso de las horas extras. Creemos que la lucha por la defensa del pleno empleo y por rebajar las cifras del paro a través de mecanismos de igualdad y de reparto de trabajo, choca frontalmente con los efectos y la filosofía de la realización de horas extras.
Cada semana se realizan en las empresas del estado español más de seis millones y medio de horas extraordinarias,
Con esa premisa se acordó, por la mayoría del Comité, una propuesta para exigir a la Dirección de la Empresa una serie de cosas como transparencia, consenso, compromiso o que nos convoque unas asambleas generales!!!, ¡anda que este último punto tiene cojones! ¿Qué no?
CGT no suscribió ese documento por varias razones.