Por un ferrocarril público y social, para tod@s, en todos los territorios y que genere empleo público de calidad.
CGT Euskotren
CGT Euskotren
Dirección: C/Bailén nº 7-Entresuelo Dptos 2,3 y 4 48003 Bilbao Tf: 944169540, fax: 944165151 o por e-mail en cgt@euskotren.es
-
-
BilbaoComunicadosEl OráculoLaboralTransportes
ADIF DESPIDE A UN COMPAÑERO TRAS SOLICITAR CONCILIACIÓN Y DENUNCIAR ACOSO LABORAL
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenQuien haya conocido de cerca algún caso de acoso laboral sabe lo duro que resulta y el daño que provoca en la persona que lo sufre. Resulta más duro aún si acabas de llegar a una empresa, que no conoces bien los procedimientos internos y estás en periodo de prueba con la amenaza de despido sobre tu cabeza. Y lo más asombroso es que en vez de iniciar el protocolo de acoso, la Empresa responde con el despido fulminante de Rubén.
-
ComunicadosLaboralPolíticaServicios Públicos
El lavado de imagen de EuskoTren ante la inauguración del la línea 3 del Metro
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenCon el documento titulado “POLÍTICA DE GOBIERNO RESPONSABLE”. Euskotren sale al paso de las críticas que se le están acumulando y pretende contrarrestar la mala imagen creada a raíz de las actuaciones de los últimos tiempos.
Lo hacen ante la evidencia de que se están activando ciertos focos mediáticos y ciudadanos que interpelan a Euskotren y cuestionan sus decisiones.
Con este escrito Euskotren no hace más que reconocer sus puntos débiles al emplear una actuación propagandística muy básica, sin ningún talento y que se limita a echar fuera los balones que le llegan sin proponer ningún cambio de rumbo significativo y sin que se perciba ningún atisbo de autocrítica.
Ante la crítica a la subida de tarifas responden con un discurso muy poco creíble sobre las ventajas del nuevo sistema tarifario y la coordinación con otros estamentos.
-
LaboralMovilizaciones
Paro de 24 horas en Euskotren convocado por una denuncia de la dirección que ataca al derecho de huelga
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenLa huelga de hoy en Euskotren, está convocada por los sindicatos y apoyada por la sección sindical de CGT, responde a un intento de la dirección de obligar a retirar mediante denuncias el formato de movilización adoptado por los trabajadores de trenes de Guipuzkoa.
Esta dirección ha exigido que se renuncie a este tipo de medidas de presión ya que los más de 60 paros parciales que llevan en Gipuzkoa les está molestando.
El 1 de marzo se celebraba el juicio contra el comité de empresa, el comité de huelga y sindicatos. Ante tal despropósito se ha optado por enviar un mensaje claro y contundente que dice que no estamos dispuestos a dejarnos amedrentar por tales tácticas coactivas.
-
-
LaboralMovilizaciones
Concentración en Atxuri convocada por los sindicatos de Euskotren (Excepto ELA) para denunciar la postura “antisindical” de la empresa
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenEsta movilización forma parte de una serie de movilizaciones que el Comité Permanente de Euskotren piensa llevar a cabo en contra de la intención de la empresa de coartar el derecho de Huelga, por la demanda interpuesta por la dirección de la empresa (bajo el control del PNV) contra el Comité de Gipuzkoa de Euskotren, tras la convocatoria por parte de trabajadores de Amara de una huelga que finalmente fue desconvocada.
En la rueda de prensa efectuada el día 14 de febrero, los sindicatos LAB, CCOO, UGT, ESK e INDEPENDIENTES (Candidatura apoyada por sección sindical de CGT), exigen que la dirección de la empresa cese en su apuesta represiva, cese en su ataque “antisindical” y cese en su ataque al derecho de huelga, retirando su demanda contra los sindicatos, Comité Permanente y Comité de Huelga, ya que pretende chantajear para que hagan las movilizaciones como ellos quieren, es decir, coartar el derecho de HUELGA.
-
EuskotrenMovilizacionesServicios Públicos
MANIFESTACIÓN-KALEGIRA contra la privatización del ferrocarril y de los servicios públicos: Martes, día 23 de febrero a las 11,00 h. desde la plaza del Arriaga de Bilbao
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenPor un ferrocarril público y social.
Contra la privatización de los servicios públicos.
Por la movilización social.
Desde CGT denunciamos el saqueo de los servicios públicos. En Renfe y Adif se han recortado las inversiones en el ferrocarril que utiliza la gente corriente y solo se invierte en Alta Velocidad.
El tren convencional presta un gran servicio a las personas que necesitan del transporte público para ir a estudiar, a trabajar o a donde tengan que ir. Sin derrochar energía y respetando el medio ambiente.
Privatizar el ferrocarril es pasar a manos privadas lo que es de todos.
Se sustituye empleo de calidad por empleo precario. Todo para dar beneficios a algunas empresas privadas.
En Euskotren se está privatizando el mantenimiento de los trenes. Tanto los tranvías como los nuevos trenes están siendo mantenidos por subcontratas privadas.
Aunque sea más caro.
Los nuevos trenes de la línea 3 del metro vienen con un contrato de mantenimiento de 120.000 € al año por cada tren. Por eso invitamos a la ciudadanía a movilizarse en defensa de los servicios públicos.
¡LO PÚBLICO NO SE VENDE! ¡LO PÚBLICO SE DEFIENDE!
-
BilbaoServicios PúblicosSocial
Nota de prensa: Incendio de un tren en la estación de renfe en Bilbao
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenAnte el incendio que se ha producido este pasado domingo, día 9 de noviembre, en vías de apartado de trenes en la estación de Bilbao Abando, la Sección Sindical de CGT integrante de los Comités de Empresa de Adif y Renfe en Bizkaia, manifiesta lo siguiente.
-
EuskotrenMovilizaciones
Concentración frente a la estación de Amara de Euskotren, contra la privatización del mantenimiento de los trenes
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenLa sección sindical de CGT de Euskotren, junto con la agrupación de trabajadores LANKIDE, se manifestaron ayer frente a la estación de Amara de Euskotren, contra la privatización del mantenimiento de los trenes ya que consideran que ésta sale más cara al ciudadano, precariza el empleo y es un buen negocio, tanto para la empresa al que se la da la concesión, como para los políticos que la conceden y sus partidos
Euskotren tiene privatizado el mantenimiento de los tranvías de Bilbao y Vitoria. Ahora anuncia el cierre de los Talleres de mantenimiento de Rentería y Lutxana y la privatización del mantenimiento de los trenes.
Durante un siglo el mantenimiento de los trenes lo han realizado los/as trabajadores/as de la propia empresa. ¿Por qué ahora se decide subcontratar este trabajo? De nuevo se quiere trasferir dinero público a empresas privadas haciendo del mantenimiento y de la seguridad ferroviaria un negocio.
-
Servicios PúblicosSocial
Los planes de Fomento para el ferrocarril atentan contra la seguridad en la circulación
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenLos planes del Ministerio de Fomento para el ferrocarril revelan una realidad tozuda encaminada al deterioro progresivo y programado del servicio poniendo en serio peligro la Seguridad en la Circulación de trenes, usuarios y trabajadores.
-
-
BoletinesLaboralServicios Públicos
El Foco: Boletin nº 110 de Euskotren
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenSUMARIO:
–Operación Lebario – Hoja de Ruta sobre la privatización – Elkartasunaren Txokoa
– Este trabajo no tiene precio – De donde se puede recortar? – Convenio
– Carta de Censura para la instructora
-
-
MovilizacionesSocial
La CGT-LKN se manifiesta en la entrada de la estación de Atxuri, contra la subida de tarifas en Euskotren
por CGT Euskotrenpor CGT Euskotren¡Por el derecho al transporte para todos/as!, ¡No a la subida de tarifas!, ¡transporte público asequible!, ¡Suben las tarifas y después lo privatizan!, ¡Han quitado los billetes baratos!, ¡Con el tarifazo menos currelas y más jefazos! ¡Suben las tarifas vacían los trenes!, son los contenidos de la pancarta y carteles que portaban las personas concentradas.
Camuflado tras la modernización del billete electrónico Barik y Mugi se esconde una subida de precio del transporte en tren. La cuantía de la subida depende de los tramos, de las provincias y del tipo de billete que se adquiera. Desenredada la maraña de billetes y precios y después del correspondiente análisis la subida es evidente.
La CGT-LKN esta en contra de la política tarifaria de Euskotren, al considerarla una nueva estafa social torpemente encubierta, al encarecer el precio del transporte y gravar aún más a las personas con menos recursos como las personas paradas, jóvenes e inmigrantes.
-
EconomíaMovilizacionesServicios PúblicosSocial
Contra la subida de tarifas. Miercoles 27 noviembre concentración en Atxuri
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenLa subida de tarifas en Euskotren es una buena ocasión para la CGT-LKN de Bizkaia para afrontar la defensa de los derechos ciudadanos saliendonos del ambito de lo estrictamente laboral.
Hemos comentado en muchas ocasiones que debemos realizar acciones en esta linea y es por eso que desde la sección sindical de Euskotren os convocamos a una concentración en la estación de Atxuri a las 12 del mediodia el proximo martes 27 de noviembre.
Por un transporte público de calidad. No a la subida de tarifas en Euskotren.
-
BoletinesEconomíaSocialTemas
El foco: Contra las subidas en Euskotren
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenCGT en defensa del derecho a un transporte público barato y de calidad
¡¡¡ No a las subidas de tarifas en Euskotren !!! Garraio publiko social eta kalitatekoaren alde ¡¡¡ Tasa igoerarik ez !!!
El foco, publicación de la sección de CGT-LKN en Euskotren: SUMARIO
**** Algunas experiencias de luchas contra la subida de tarifas
**** ¿Es democrático una subida de tarifas?
**** Breve análisis de las consecuencias medioambientales
del transporte**** ¿Que opina la CGT de esto?
**** Por un transporte público y social, bueno y de calidad
**** ¿A donde va Euskotren con estas tarifas caras y que
generan tantos quebraderos de cabeza?**** Hay más gente que piensa como nosotros
-
-
-
-
Comunicado de Euskotren.
Kelosepas.
Especial Convenio 2008
Sin ser exhaustivos vamos a explicar las razones por las que no vamos a firmar este convenio. Curiosamente habiendo dinero (y reconocemos que hay dinero) se podía haber negociado un buen convenio pero…