6ª REUNIÓN. MICHELIN SIGUE… ¿NEGOCIANDO?
El viernes día 19 tuvo lugar la sexta reunión de la mesa negociadora, y la empresa, una vez más, sin salirse del guión marcado de antemano, y haciendo caso omiso a nuestras peticiones de retomar el debate en torno a la plataforma social aprobada en asamblea, se ha limitado a entregar un nuevo “fascículo” de la contrapropuesta que comenzó a entregar en la pasada reunión del día 12.
En esta “nueva entrega”, la empresa profundiza en su ataque al salario de los nuevos ingresos, condenándolos a cobrar durante 30 meses un máximo de 9 €/h. Desde CGT siempre hemos defendido que, a igual trabajo, mismo salario, y por tanto, no toleraremos semejante despropósito.
Asimismo, insiste en su empeño de que sigamos perdiendo poder adquisitivo, añadiendo una nueva “migaja” en forma de incremento del 1,5 % sobre la prima de disponibilidad. A este respecto nos parece curioso el que UGT califique el incremento simplemente de “escaso”, cuando no hace mucho ellos avalaron su rebaja en casi un 40 % (de 79 a 50 euros). En cualquier caso, nos es indiferente el porcentaje que quieran incrementar, dado que consideramos totalmente innecesarios y prescindibles los calendarios flexibles. En su día, ya presentamos una alternativa viable de calendarios beneficiosa tanto para los trabajadores/as como para la empresa.
Mención especial merece su propuesta referente al Permiso en Atención a la Edad (PAE). En este apartado la empresa pretende retrasar la salida de nuestros mayores vía contrato relevo a los 63 años y 4 meses, y para ello alega que la normativa ha cambiado y le sale más caro seguir manteniendo las condiciones anteriores. Pero lo que no dice es que ya se acogió en su día a la prórroga que propuso el Gobierno referente a esta modalidad de contratación, mediante la cual las empresas podrían utilizar este tipo de contrato con las mismas garantías y condiciones que recogía la anterior ley hasta el año 2019; por lo tanto que no nos vendan la moto de que les sale mucho más caro cuando es totalmente falso.
En resumidas cuentas, propone nuevos e importantes retrocesos, que intenta maquillar con pequeñas mejoras en los permisos retribuidos lanzadas como cortina de humo para evitar el debate en torno a nuestra plataforma y poder seguir precarizando nuestras condiciones laborales. En esta reunión ha quedado de manifiesto, una vez más, su intención de alargar el proceso en el tiempo, no dignándose siquiera a contestar a nuestras dudas. Su silencio la delata y evidencia su “verdadera” voluntad negociadora.
De seguir en esta línea, la empresa da más muestras de buscar la confrontación que de llegar a acuerdos. Desde CGT agotaremos todas las vías de negociación posibles. Seguiremos informando.
Salud, acierto, dignidad e implicación
En Vitoria, a 22 de junio de 2015