“IRREGULARIDADES” EN LA REGULARIZACIÓN DE LOS PLUSES
En ciertos talleres, la nómina del mes de marzo ha venido acompañada de una pequeña “paga” generada a consecuencia de la regularización del plus de sistema 5×8 en zona reducida, correspondiente al año anterior.
Esta regularización consiste en abonar al trabajador/a una cantidad proporcional a la diferencia entre el plus de apertura inicial y el plus de la apertura final resultante de su calendario, en función del número de jornadas activadas a su equipo dentro de zona reducida (entre 312 y 332 días de apertura).
A raíz de que a algunos les faltara tiempo por publicarle a la Empresa estas cantidades en los tablones, en CGT, y después de muchos cálculos, llegamos a la conclusión de que se habían dado irregularidades en el reparto proporcional de jornadas a regularizar, teniendo como consecuencia que, en algunos de los talleres u OR afectados, diferentes equipos, con el mismo número de activaciones, hayan cobrado una “paga” de regularización diferente. Posiblemente no andemos desencaminados, cuando ya son varias las quejas que nos han llegado al respecto por parte de algunos de los trabajadores afectados.
Así se le trasladó a la Empresa en la última reunión ordinaria, solicitándole una explicación del criterio utilizado. Pero como ya nos tiene acostumbrados, con la comodidad que le brinda el respaldo de sus “sindicatos”, esta evadió la pregunta y se quedó tan ancha remitiéndonos a los “Acuerdos” y a su correspondiente “Comisión Interpretadora”.
Por este motivo, y reunidos en sesión extraordinaria de Comité el pasado lunes 14 de Mayo, con la mayoría obtenida de los votos a favor, se aprobó solicitar la información pertinente a la Comisión Interpretadora del Acuerdo de flexibilidad de 2013.
Por cierto, CCOO y UGT se abstuvieron, y CSIF votó en contra. ¿Se negarán también los de la “Comisión” a dar una explicación?
Salud, acierto y dignidad
En Vitoria-Gasteiz, a 22 de Mayo de 2018